Acoplásticos hace un llamado a buscar consensos y soluciones efectivas tras cierre, sin éxito, de la sexta ronda de negociaciones del Tratado Global de Plásticos

Concluyó en Suiza la sexta ronda de negociaciones del Tratado Global de Plásticos, sin que se alcanzara un acuerdo definitivo entre los Estados miembros. Pese a los esfuerzos diplomáticos, no se registraron avances sustanciales y, aunque todavía no hay fecha ni lugar definidos, se espera que se convoque una nueva sesión para buscar los consensos …

Acoplásticos se une a Misión Nuquí 

Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la gestión responsable de los residuos, Acoplásticos se sumó a Misión Nuquí, una iniciativa liderada por la Cancillería de Colombia que busca transformar este municipio del Pacífico chocoano a través de alianzas entre el sector público, privado y la cooperación internacional.

Aliplast propone un Tratado Global de Plásticos

“El tratado global de plásticos es una gran oportunidad para lograr un consenso mundial que permita alinear iniciativas y comprometer a los diversos actores hacia la eliminación de la contaminación por plásticos a través de la gestión de residuos, la economía circular y la innovación. Esperamos que los países estén a la altura y se logre avanzar hacia este propósito”, afirmó Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Aliplast y Acoplásticos.“El tratado global de plásticos es una gran oportunidad para lograr un consenso mundial que permita alinear iniciativas y comprometer a los diversos actores hacia la eliminación de la contaminación por plásticos a través de la gestión de residuos, la economía circular y la innovación. Esperamos que los países estén a la altura y se logre avanzar hacia este propósito”, afirmó Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Aliplast y Acoplásticos.“El tratado global de plásticos es una gran oportunidad para lograr un consenso mundial que permita alinear iniciativas y comprometer a los diversos actores hacia la eliminación de la contaminación por plásticos a través de la gestión de residuos, la economía circular y la innovación. Esperamos que los países estén a la altura y se logre avanzar hacia este propósito”, afirmó Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Aliplast y Acoplásticos.“El tratado global de plásticos es una gran oportunidad para lograr un consenso mundial que permita alinear iniciativas y comprometer a los diversos actores hacia la eliminación de la contaminación por plásticos a través de la gestión de residuos, la economía circular y la innovación. Esperamos que los países estén a la altura y se logre avanzar hacia este propósito”, afirmó Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Aliplast y Acoplásticos.

Acoplásticos reconoce labor de los recicladores y hace un llamado a fortalecer estructuralmente la economía circular de los plásticos en Colombia

En el marco de las movilizaciones de recicladores realizadas el pasado 24 de junio en Bogotá y otras ciudades del país, Acoplásticos reitera el reconocimiento al trabajo esencial que por décadas han desarrollado los recicladores de base en Colombia. Su labor ha sido y sigue siendo fundamental para el desarrollo de la economía circular, el …

URGENTE! El Gobierno Gobierno Nacional debe reglamentar la certificación de economía circular por impuesto al plástico, tras dos años de atraso

Según Daniel Mitchell, “a las demoras en la reglamentación de la certificación de economía circular, se le suman los años que llevamos esperando la actualización del sistema tarifario del servicio público de aseo, en el que actualmente se premia enterrar las basuras en los rellenos sanitarios y no se incentiva el aprovechamiento de los residuos.

Colombia avanza en el cumplimiento de la Ley 2232 de 2022 para los plásticos de un solo uso

⮚     El Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho, fundado por Acoplásticos, Eafit y Formacol hace más de 30 años, recibe acreditación para certificar la trazabilidad del contenido de reciclado en productos plásticos. ⮚     La licencia fue otorgada al Organismo de Productos, Procesos y Servicios (CPR) del ICIPC, permitiéndole operar como Organismo de Evaluación …

Oportunidades y desafíos para las cadenas productivas del plástico con las medidas arancelarias de EE.UU.

La imposición de aranceles adicionales del 25% por parte del gobierno de EE.UU. a las importaciones de Canadá y México y de 10% a las de China puede abrir oportunidades para la cadena productiva del plástico en el mercado estadounidense, aunque también plantea desafíos en el mercado interno.

Más de 2,4 millones de toneladas de residuos aprovechadas, gracias a más de 70 mil recicladores.

En Colombia, según la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, se aprovechan 2,4 millones de toneladas de residuos, gracias al trabajo de 847 prestadores de servicios de aseo y 74.313 recicladores de oficio en 250 municipios. Así mismo, la entidad reportó que la familia de los plásticos fue la que presentó el segundo mayor reporte con 935.106 toneladas aprovechadas, lo que corresponde al 38,92% del total de residuos.

El Tratado Global para Eliminar la Contaminación por Plástico de ONU Medio Ambiente llega a su último ciclo de negociaciones

Antes de la última ronda de negociaciones programada para un tratado internacional para poner fin a la contaminación por plásticos, el Consejo Mundial de Plásticos (WPC) y los miembros de la Alianza Global de Plásticos (GPA), del cual forma parte Acoplásticos, están haciendo un llamado a los gobiernos nacionales para que acuerden un tratado ambicioso y viable que aumente drásticamente la gestión de los residuos plásticos y su reciclaje.

Acoplásticos presente en la agenda de la COP 16

La COP 16, que reúne en Cali a líderes políticos, académicos, multilaterales y empresariales para conversar sobre los principales desafíos alrededor de la diversidad biológica, incorpora, entre sus propósitos, avanzar en soluciones para mitigar o evitar la contaminación, incluyendo la ocasionada por los residuos plásticos.

La revolución de la impresión 3D se toma a Colombiaplast con el 3DFEST

Durante la Feria ColombiaPlast 2024, que se realizará del 23 al 27 de septiembre en Corferias, se llevará a cabo la tercera edición del 3DFest, con una exhibición de las últimas tendencias en equipos, materiales y servicios de software y de diseño.

Preocupación por efectos del paro en las industrias de plástico, pinturas y caucho

Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos, señala que “existe un alto riesgo de que las plantas tengan que suspender operaciones muy próximamente. Nuestros productos no son perecederos, pero nuestros clientes sí. Estamos ante la posibilidad de que empresas de alimentos y bebidas se queden sin material de empaque, o que enfrentemos problemas con el despacho de tuberías y demás materiales de construcción críticos”.

Acoplásticos participa en el lanzamiento de Plataforma de Acción para eliminar la contaminación por Plásticos de Colombia 

El lanzamiento de la Plataforma de Acción para los Plásticos de Colombia suma al país a una plataforma del Foro Económico Mundial, permitiendo la colaboración con más de 900 organizaciones de gobiernos, ONGs y sector privado, que hoy en día forman parte de la iniciativa liderada el Foro Económico Mundial. 

Esta semana en Bogotá ColombiaPlast 2022

ColombiaPlast, es el encuentro más importante para la industria de plásticos, caucho, petroquímica y de empaques y envases de la región Andina, Centroamérica y el Caribe, organizado por Messe Düsseldorf Norteamérica, Acoplásticos y Corferias. Se realiza de manera paralela a la Feria Internacional de Bogotá – FIB, del 26 al 30 de septiembre de 2022, …

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presenta Plan Nacional para la Gestión Sostenible de los Plásticos de un Solo Uso

El Plan impone la prohibición o sustitución en 2022 de bolsas y pitillos de plástico. Se establecen para el año 2030 metas de reciclaje o aprovechamiento de 30% para empaques y envases, y de 50% para cubiertos, vasos, platos y similares. Asimismo, el plan incluye el análisis de ciclo de vida como paso previo a …

Acoplásticos plantea algunas implicaciones sobre la propuesta de impuesto a los plásticos de un solo uso en Colombia

Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos El impuesto a los plásticos de un solo uso significa realmente gravar a todos los productos que están empacados en plásticos, entre los que se incluyen: productos agrícolas, agroindustriales, bebidas, elementos de aseo y limpieza, cosméticos, entre muchos más. No es claro por qué el impuesto recae exclusivamente sobre empaques …

1959 Kg de residuos, fueron retirados del humedal Jaboque y la Boquilla en Bogotá y Cartagena

1.205 kilogramos de residuos fueron retirados del humedal Jaboque y 754,55 Kg en el sector la Boquilla en la ciudad de Cartagena Bogotá – 23 de septiembre de 2019 –Dow, empresa productora de materiales e insumos químicos, de la mano de otros actores como: Dupont, Esenttia, Pinturas Tito Pabón, Cosalco Colombia, TDM, Pelex, Acoplásticos, Losung …

ACOPLÁSTICOS invita a las empresas a participar del programa Distrito INNOVA – Cofinanciación De proyectos De Innovación

Aplicable a proyectos en: lndustria cosmética, química y farmacéutica, Fabricación de maquinaria y equipos, Economía circular (tecnologías relacionadas con la recuperación, reciclaje y reutilización de residuos así como la innovación en envases y empaques).