AIMPLAS lanza un innovador ensayo de biodegradación acelerada

La industria del plástico avanza hacia un modelo más sostenible, impulsado por los principios de la economía circular y la innovación en materiales biodegradables y compostables. Sin embargo, los estudios de biodegradación convencionales, establecidos según la normativa vigente, son largos y costosos, lo que limita la capacidad de las empresas para explorar nuevas formulaciones desde las fases iniciales de desarrollo.

Reutilizar, reciclar y hacer abono: ¿Qué significa el PPWR para el embalaje protector?

Una medida clave para fomentar el reciclaje es la introducción de la Responsabilidad Ampliada del Productor (EPR), que coloca a los productores a cargo de la gestión de residuos. La EPR responsabiliza a los productores de envases de los costes de recogida, clasificación y reciclaje de los residuos de envases.

Esta semana inicia nuevo grupo del Diplomado Internacional de Empaques, envases, Embalajes. Ya se matriculó?

El único Diplomado Internacional en Empaques, Envases y Embalajes, con 24 años consecutivos capacitando a la industria de América Latina. Próximo Grupo (121):• Inicio: 10 de junio de 2025 • Modalidad: Reuniones virtuales por chat y video streaming • Sesiones: Martes de 18:30 a 20:30 (hora Bogotá-Lima-Quito) • Duración: 5 meses Matrícula:• Colombia: $2.700.000 + IVA • Otros …

Es su empresa proveedora de productos o servicios para empaque, envase, embalaje ?

Si su empresa fabrica o distribuye materiales de empaque, envase, embalaje, o maquinaria para empaque y embalaje, o servicios para la industria en general; le presentamos la mejor herramienta para la promoción de los productos de su empresa:

Emirates Biotech selecciona la tecnología Sulzer para construir la instalación de producción de ácido poliláctico más grande del mundo   

Emirates Biotech ha seleccionado a Sulzer como proveedor de tecnología para su próxima planta de producción de ácido poliláctico (PLA) en los Emiratos Árabes Unidos. La instalación se construirá en dos fases, cada una con una capacidad anual de 80.000 toneladas, lo que dará como resultado una capacidad de producción total de 160.000 toneladas por año.

Mi sistema de empaque, envase, embalaje es sostenible?

Cuando vamos trabajar en la solución de las variables involucradas en el desarrollo de un empaque exitoso, las respuestas tendría que responder unas variables..

AINIA transformará biomasa agrícola en materiales sostenibles para la industria

La biomasa vegetal, procedente de residuos agroalimentarios, es un recurso estratégico para avanzar hacia un modelo de bioeconomía circular. Sin embargo, su aprovechamiento en aplicaciones de alto valor añadido, como pueden ser envases alimentarios o bioimpresión 3D, todavía afronta importantes desafíos técnicos y normativos.

Nueva bolsa de papel reciclable de alta barrera

Mondi, líder mundial en el sector del papel y envases sostenibles, se ha asociado con Welton, Bibby and Baron, principal proveedor de envases para los mercados de alimentación y bienes de consumo de rápido movimiento del Reino Unido, con el fin de introducir bolsas de pan de papel reciclable en los lineales de los comercios minoristas.

WOOD4PLASTIC: transformando residuos agroforestales en bioplásticos sostenibles

Aitiip es un centro tecnológico altamente especializado en el procesamiento de plásticos y la fabricación de moldes. Aitiip ofrece conocimiento tecnológico a las empresas para mejorar su competitividad y fortalecer sus capacidades de innovación y desarrollo.

Listos los primeros 7,5 millones de pitillos para el mercado de EE. UU. hechos de material compostable de Gaia Biomaterials

El productor estadounidense de artículos de servicio sostenible Evanesce está a punto de empezar a producir los primeros 7,5 millones de pitillos/sorbetes para beber hechos de Biodolomer, un material compostable a base de piedra caliza. Biodolomer es desarrollado y fabricado en Suecia por Gaia Biomaterials. “El mercado estadounidense usa 500 millones de pitillos/sorbetes al día …

Tecnología y sostenibilidad: los empaques flexibles del futuro gracias a la tecnología digital de HP

Servibarras y Alico, en colaboración con HP, presentan su empaque de café 100% reciclable Bogotá, Colombia, julio 1, 2024 — HP Indigo, pionera en impresión digital, se alió con Alico y Servibarras para revolucionar la industria del empaque flexible. Juntas, desarrollaron una solución innovadora y ecológica, ideal para el café y otros productos. Este nuevo …

Epson recibe WorldStar Global Packaging Awards 2024 por material eco-amigable

Es el tercer premio obtenido, junto con los galardones JapanStar Award y AsiaStar Award. Colombia, julio de 2024 – Seiko Epson Corporation anunció que su material de amortiguación de alto rendimiento, elaborado a partir de papel de fotocopiadora usado, ha ganado el premio WorldStar Global Packaging Awards 2024 en la categoría de Electrónica. Esta es …

Envases comestibles a partir de residuos agroalimentarios

El proyecto PrevencPack, liderado por AINIA y financiado por el IVACE, ha desarrollado tres soluciones innovadoras que contribuirán a reducir el impacto medioambiental de los envases, sin disminuir su función de preservar los alimentos. València, 28 de junio de 2024. Reducir el impacto ambiental de los envases convencionales y minimizar el desperdicio alimentario es uno …

GAIA Biomaterials recibe el certificado de compostabilidad de EE. UU. para bioplástico a base de piedra caliza

«Una de las principales preocupaciones en el reciclaje son los materiales de embalaje que terminan en los residuos de alimentos y los contaminan de modo que no se pueden convertir en abono. Con materiales certificados por BPI como Biodolomer, esto no es una preocupación».

El proyecto BioSupPack avanza en el desarrollo de soluciones de envasado biobasadas a partir de residuos de la producción de cerveza

Coordinada por AIMPLAS, la investigación también se centra en demostrar un proceso de reciclaje factible para estos plásticos de base biológica para asegurar que los recursos sigan circulando. Se desarrollarán soluciones de envasado biobasadas novedosas, rentables y versátiles basadas en PHA para alimentos, cosméticos, productos para el hogar y bebidas. Valencia dic 2023 – El …

Recubrimientos y envases comestibles como estrategia para prevenir los residuos de envases y el desperdicio alimentario

Valencia, 18 diciembre de 2023. AINIA está trabajando en el desarrollo de recubrimientos comestibles para alimentos frescos, con el objetivo de reducir los residuos de envases y evitar el desperdicio alimentario. En este sentido, en el marco del proyecto PREVENCPACK, se está trabajando en el diseño de estructuras biobasadas que ayuden a alargar la vida …

Tamperguard desarrolla una de cinta a prueba de manipulaciones, utilizando películas sostenibles NatureFlex™ 

Futamura, , el fabricante líder mundial de películas de celulosa sostenibles, y Tamperguard, una empresa innovadora de soluciones de evidencia de manipulación, han colaborado en el desarrollo de una cinta de evidencia de manipulación que utiliza la película NatureFlex™ renovable y compostable de Futamura, que ofrece una seguridad inigualable y promueve la responsabilidad ambiental.  La …

Una mezcla de sostenibilidad y comodidad: Mondi y Baumit lanzan un saco soluble en agua para mortero seco

Una mezcla de sostenibilidad y comodidad: Mondi y Baumit lanzan un saco soluble en agua para mortero seco. Foto: Mondi Mondi lanza SolmixBag, una solución de embalaje de papel que se disuelve en agua, eliminando residuos. SolmixBag está fabricado con papel kraft Mondi de una sola capa, utilizando materiales renovables, y ofrece una gran resistencia …

AIMPLAS trabaja en nuevos envases monouso aceptados por la legislación a partir de algas o almidón

Las nuevas formulaciones con polímeros naturales pueden emplearse en equipos de inyección para fabricar tarrinas para helados, embutidos untables y quesos para su uso en heladerías y charcuterías. El Instituto Tecnológico del Plástico lidera el proyecto OCEÁNIDE, en el que participan la Universitat de València (UV) y Almuplas, con el apoyo de Nutrinovex y la …

AINIA Investiga nuevas tecnologías para abaratar y optimizar la producción del reciclaje de plásticos biodegradables

• Según datos de la Comisión Europea, los residuos de envase en la UE se han incrementado en más de un 20% en los diez últimos años y se prevé que aumenten otro 19% adicional para el 2030, si no se toman medidas.  • AINIA trabaja en el desarrollo de procesos químicos para el reciclado …