Think Plastic Brazil, un portafolio de soluciones para el sector de productos plásticos transformados en el proceso de internacionalización hacia los mercados objetivo, realizado a través de una alianza entre ApexBrasil (la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (el Instituto Brasileño del Plástico), participa del 29 de septiembre al 1 de octubre en la Pack Expo Las Vegas, una de las principales ferias del sector del embalaje y los insumos industriales de las Américas. Un total de 16 empresas brasileñas viajan con Think Plastic Brazil para presentar sus novedades y soluciones.
En medio de la feroz competencia en el mercado global de máquinas para fabricación de envases, las empresas chinas están avanzando a través de la innovación tecnológica y expandiendo continuamente su presencia en el mercado internacional. La empresa china, con una larga trayectoria en el sector, siempre ha considerado la innovación tecnológica como la mayor …
“El tratado global de plásticos es una gran oportunidad para lograr un consenso mundial que permita alinear iniciativas y comprometer a los diversos actores hacia la eliminación de la contaminación por plásticos a través de la gestión de residuos, la economía circular y la innovación. Esperamos que los países estén a la altura y se logre avanzar hacia este propósito”, afirmó Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Aliplast y Acoplásticos.“El tratado global de plásticos es una gran oportunidad para lograr un consenso mundial que permita alinear iniciativas y comprometer a los diversos actores hacia la eliminación de la contaminación por plásticos a través de la gestión de residuos, la economía circular y la innovación. Esperamos que los países estén a la altura y se logre avanzar hacia este propósito”, afirmó Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Aliplast y Acoplásticos.“El tratado global de plásticos es una gran oportunidad para lograr un consenso mundial que permita alinear iniciativas y comprometer a los diversos actores hacia la eliminación de la contaminación por plásticos a través de la gestión de residuos, la economía circular y la innovación. Esperamos que los países estén a la altura y se logre avanzar hacia este propósito”, afirmó Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Aliplast y Acoplásticos.“El tratado global de plásticos es una gran oportunidad para lograr un consenso mundial que permita alinear iniciativas y comprometer a los diversos actores hacia la eliminación de la contaminación por plásticos a través de la gestión de residuos, la economía circular y la innovación. Esperamos que los países estén a la altura y se logre avanzar hacia este propósito”, afirmó Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Aliplast y Acoplásticos.
El empaque es mucho más que una envoltura que protege un producto. Su diseño, materiales y funcionalidad Influyen directamente en la decisión de compra de los consumidores y en la percepción que tienen sobre el producto y su calidad. Un empaque con un diseño adecuado no solo protege el contenido, sino que también aporta valor …
Con más de 35 años de experiencia en el mercado, Systempack LTDA se ha consolidado como una empresa líder en el desarrollo de empaques termoformados, soluciones industriales y material P.O.P. publicitario. Gracias a su enfoque en la innovación y la sostenibilidad, ha logrado expandir su presencia a las principales ciudades de Colombia y exportar a países de Centroamérica y Suramérica.
Los empaques blister son un tipo de embalaje transparente, comúnmente utilizado para productos pequeños, que permite ver el contenido sin abrir el empaque. Están formados por una cavidad de plástico moldeado (el “blíster”) que se sella generalmente sobre una base de cartón.
La cuarta edición de Plástico Brasil 2025, la mayor feria de soluciones para la industria del plástico de América Latina, se realizará del 24 al 28 de marzo en la Expo São Paulo. El evento, que es una iniciativa de ABIMAQ y ABIPLAST, presentará una serie de innovaciones que combinan tecnología y sostenibilidad, destacando nuevos proyectos, modernización de maquinaria, materias primas, economía circular y reciclaje
La nueva comida para gatos se desarrolló con los conocimientos de los científicos de Purina sobre el impacto de la forma del producto, lo que sugería que la forma de pirámide de gelatina podría fomentar toda la gama de comportamientos naturales de morder, lamer-morder, lamer y masticar en los gatos.
Los muebles exhibidores en puntos de venta son fundamentales para aumentar lavisibilidad, reforzar la imagen de marca y permitir promocionar de manera eficaz los productos exhibiéndolos de forma atractiva. Este tipo de muebles se fabrican en cartón, en materiales plásticos reforzados con estructuras metálicas y en cartón plast. El cartón plast (cartón plástico) es una …
Si su empresa fabrica o distribuye materiales de empaque, envase, embalaje, o maquinaria para empaque y embalaje, o servicios para la industria en general; le presentamos la mejor herramienta para la promoción de los productos de su empresa:
Acoplásticos, gremio que representa en Colombia a las industrias de materiales y productos plásticos, reciclaje de plásticos, pinturas, caucho, tintas, fibras y sectores relacionados, presentó el balance del año, con resultados favorables en exportaciones y en su transición hacia la sostenibilidad y la circularidad.
La Estrategia Europea de Economía Circular exige que para 2030 todos los envases de plástico en la Unión Europea sean 100% reciclables, lo que ha llevado a la introducción de nuevas regulaciones en España.
Los empaques plásticos termoformados se caracterizan porque pueden tomar la forma del producto que contienen. En el proceso de diseño del empaque se pueden contemplar las formas orgánicas y curvas con detalles precisos que permiten que sea un empaque llamativo.
Bogotá, septiembre de 2024. La industria del plástico en Colombia desempeña un papel crucial en la economía del país, utilizando más de un millón de toneladas métricas de polímeros cada año, según un informe de Colombia Productiva. Este sector, que genera alrededor de 31 billones de pesos anuales en ventas, se prepara para su evento más destacado: Colombiaplast 2024.
El proyecto sectorial de promoción de exportaciones Brazil Machinery Solutions (BMS), fruto de la asociación entre ABIMAQ (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), apoyará la participación de 21 empresas brasileñas en ColombiaPlast 2024, una de las principales ferias del sector de transformación de plásticos de América Latina, que se celebra entre el 23 y el 27 de mayo en Bogotá, Colombia. La cifra es superior a la de la última edición, en 2022, que contó con 17 expositores nacionales.
Bogotá, agosto de 2024. ColombiaPlast, la feria líder en la industria del plástico en el país celebrará su XII edición del 23 al 27 de septiembre de 2024 en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias.
Anualmente, en el mundo se producen más de 430 millones de toneladas de plástico, según las Naciones Unidas; además, en Perú, se emplean, en el mismo periódo, aproximadamente 30 kilos de plástico por ciudadano, de acuerdo al Ministerio del Ambiente.
Del laboratorio de desarrollo de Tosaf: Los nuevos coadyuvantes de procesamiento sin PFAS de Tosaf se pueden utilizar en una variedad de aplicaciones de envasado en lugar de productos convencionales. © Tiempo de plástico Enero de 2024 – Tosaf, fabricante activo a nivel mundial de aditivos, compuestos y masterbatches de color para la industria del …
Las máquinas llenadoras de vasos lácteos son utilizadas para el llenado y sellado de vasos que contienen productos como yogurt, leche, arequipe, queso petit suisse, entre otros alimentos líquidos o pastosos. Entre las ventajas que ofrece este equipo está la automatización del proceso de envasado y el aumento de la capacidad de producción. La máquina …
Con la reanudación del evento en marzo de 2023, este y otros temas de impacto para la industria de transformación de plásticos serán abordados por expertos nacionales e internacionales. La cadena productiva del plástico en Alemania, sede de la feria K 2022, considerada uno de los encuentros más relevantes del mundo para los segmentos de …