Plástico Brasil 2025 confirma atracciones enfocadas en prácticas de innovación y sostenibilidad para el sector

El evento contará con espacios dedicados a la presentación de proyectos innovadores, un enfoque de economía circular y reciclaje y demostraciones de maquinaria.

La cuarta edición de Plástico Brasil 2025, la mayor feria de soluciones para la industria del plástico de América Latina, se realizará del 24 al 28 de marzo en la Expo São Paulo. El evento, que es una iniciativa de ABIMAQ y ABIPLAST, presentará una serie de innovaciones que combinan tecnología y sostenibilidad, destacando nuevos proyectos, modernización de maquinaria, materias primas, economía circular y reciclaje. Estas iniciativas serán aún más visibles en este encuentro del sector, consolidado como el gran escenario de tendencias, servicios y productos, presentando soluciones más eficientes y ambientalmente responsables, promoviendo impactos significativos en toda la cadena del plástico.

«Plástico Brasil 2025 es un encuentro de profesionales, empresas nacionales e internacionales que actúan en el sector de transformación de plásticos y nuestro propósito es crear un ambiente propicio para establecer conexiones que agreguen valor, además de generar negocios relevantes para impulsar este ecosistema. Con eso en mente, construimos todo el programa y pensamos en los atractivos del evento», explica Liliane Bortoluci, directora de Informa Markets, organizadora y promotora del evento.

Atracciones enfocadas a la innovación
Plástico Brasil 2025 contará con diferentes atracciones enfocadas a la innovación, brindando una inmersión en las tendencias tecnológicas del sector. El Parque de Ideias es un espacio dedicado a contenidos exclusivos, con conferencias basadas en investigaciones de mercado y presentaciones de proyectos innovadores desarrollados por instituciones educativas líderes, profesionales experimentados del mercado y organizaciones de la industria.

El Taller Single Minute Exchange of Die mostrará en vivo SMED (Single Minute Exchange of Die), una metodología que reduce el tiempo de configuración de las máquinas de moldeo por inyección a menos de 10 minutos, promoviendo la eficiencia y la automatización en el proceso de producción.

En esta edición, en la atracción SMED, estaremos asociados con el SENAI – Servicio Nacional de Aprendizagem Industrial, para realizar un taller sobre Intercambio de Técnicas de Matrices en un Solo Minuto, involucrando conceptos SMED y entregando un certificado de participación para todos aquellos que experimenten esta práctica.

La Escola Móvel de Nanotecnología (SENAI) también ofrecerá una experiencia interactiva con equipos científicos de última generación, como un microscopio electrónico de barrido y un analizador de partículas, que permitirán el contacto directo con los avances de la nanociencia aplicada a la industria del plástico.

Iniciativas ESG y Reciclaje
Por primera vez, la feria acogerá un proyecto de Economía Circular desarrollado por el Instituto Sou do Plástico, en colaboración con la Escola Técnica Estadual (ETEC) de Mairiporã, que tiene como objetivo extender la vida útil del plástico. El proyecto consiste en demostrar un proceso de reciclaje interactivo que transforma tapones de plástico en nuevos productos de mayor valor añadido, como soportes para móviles, utilizando un molino y una máquina de moldeo por inyección adaptados para esta operación.

Otro destaque será el Proyecto Recicla Plástico Brasil, una iniciativa orientada a fortalecer la cadena del reciclaje, que promueve la integración entre empresas, organizaciones y sociedad. La propuesta busca aumentar la circularidad del plástico e incentivar prácticas más sostenibles en toda la cadena productiva.

El evento también promueve la iniciativa Segunda Sustentável , que fomenta el consumo responsable de plástico proponiendo cambios de comportamiento destinados a minimizar los impactos ambientales. La acción refuerza la importancia de la reutilización y la eliminación adecuada, fomentando actitudes más conscientes por parte de empresas y consumidores.

La alianza con el proyecto Tampinha Legal continúa en esta edición con una mayor presencia en la feria, promoviendo la recolección de tapones de plástico para reciclaje, además de incentivar la conciencia ambiental a través de presentaciones en el Parque de Ideas. El proyecto dedica los fondos recaudados a causas sociales, combinando la sostenibilidad con un impacto positivo en la comunidad.

Por primera vez llevaremos a cabo el Proyecto Circular Sacola, que brindará a los visitantes una experiencia educativa, demostrando cómo el plástico puede ser una solución sustentable en la fabricación de bolsas reciclables, que también será utilizado en acciones con los expositores de la feria. La iniciativa destaca los beneficios del reciclaje y la importancia de utilizar este material de forma responsable en el día a día.

Centro de Negocios Abinfer
Realizaremos en Plástico Brasil la 4ª edición del CENTRO DE NEGOCIOS ABINFER – ABC 2025, evento que reúne a fabricantes de herramientas y proveedores de la industria de herramientas, brindando un ambiente ideal para los negocios y el intercambio de experiencias en el sector.

Servicio
Feira Plástico Brasil
Fecha del 24 al 28 de marzo de 2025
Lugar: São Paulo Expo – São Paulo, Capital
Sitio web: https://www.plasticobrasil.com.br/pt/credenciamento.html

Sobre Plástico Brasil
Promovida por Informa Markets, la Feira Plástico Brasil es un evento que reúne tecnologías y lanzamientos innovadores para profesionales de la industria procesadora de plásticos. En su cuarta edición, que se celebrará del 24 al 28 de marzo de 2025, estarán presentes más de mil marcas nacionales e internacionales de la industria de la construcción, alimentación y bebidas, automoción, perfumería, higiene y limpieza, entre otras. Plástico Brasil es una iniciativa de la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) y de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (Abiplast).

Acerca de Informa Markets
Informa Markets conecta personas y mercados a través de soluciones digitales, contenidos especializados, ferias de negocios, eventos híbridos e inteligencia de mercado, construyendo relaciones y viajes de negocios entre empresas y mercados los 365 días del año. Presente en más de 30 países, opera en América Latina desde hace 27 años, con oficinas en Brasil y México, entregando anualmente más de 30 eventos híbridos, 70 eventos digitales, portales de noticias y plataformas de conexión y negocios digitales.

Para obtener más información, visite www.informamarkets.com.br.

https://www.plasticobrasil.com.br

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *