Regresa Andina Pack 2025, plataforma internacional que conecta a la industria del procesamiento, empaque y envasado

● El evento bienal internacional Andina Pack powered by Anuga FoodTec celebrará su decimoctava edición del 4 al 7 de noviembre, consolidándose como un referente con 36 años de experiencia y conocimiento en los sectores de procesamiento de alimentos, bebidas, productos farmacéuticos y cosméticos.

● Para esta edición, se espera la participación de más de 20.000 visitantes, entre los que se destacan profesionales, empresarios, gerentes, ingenieros,

técnicos, distribuidores, inversionistas, líderes de opinión, asociaciones, gremios, universidades y centros de investigación.

● Andina Pack ofrece un sólido componente académico, que integra espacios de actualización y formación como el Innovation Summit: Foodtech & Trends, las Master Talks Printing & Packaging y las Master Talks Pharma & Ingredients.

Bogotá D.C., 30 de septiembre de 2025. La cuenta regresiva ya comenzó para una nueva edición de Andina Pack powered by Anuga FoodTec, la feria internacional organizada por Corferias y Koelnmesse que celebrará este año su edición número 18. Consolidado como el encuentro más relevante de la región en su categoría, este evento reúne en un solo escenario a toda la cadena de valor de los sectores de procesamiento de alimentos, bebidas, productos farmacéuticos y cosméticos, con una amplia oferta en soluciones, tecnologías, empaques, embalajes, impresión y etiquetado.

Para 2025, las expectativas son ambiciosas, el evento espera contar la presencia de más de 20.000 visitantes conocedores, expertos y empresarios de la industria del empaque y ya tiene confirmados más 500 expositores, con una participación internacional cercana al 45%. Este espacio, impulsado por Anuga FoodTec, que realza su carácter internacional, posiciona al evento como una plataforma clave para establecer contactos estratégicos y concretar negocios en los segmentos de transformación, elaboración y empaquetado.

Una de las grandes novedades será la Zona de procesamiento de alimentos para mascotas, que responde a la creciente demanda de este mercado. Además, la feria abrirá un nuevo pabellón dedicado a tecnología de envasado y embalaje, productos y materiales de empaque, y procesamiento de alimentos y bebidas.

Del 4 al 7 de noviembre, Bogotá será nuevamente sede de este encuentro que, en sus 36 años de trayectoria, ha confirmado su papel como plataforma de negocios y punto de encuentro estratégico para la Región Andina, Latinoamérica y el Caribe. Durante cuatro días, expositores nacionales e internacionales presentarán lo último en innovación, tendencias de consumo y actualización normativa, ofreciendo soluciones en procesamiento, automatización, intralogística, envasado y etiquetado, además de nuevas propuestas en ingredientes, aditivos y materiales sostenibles.

Hasan Yıldız, Project & Sales Manager de Koelnmesse, destacó: “Gracias al respaldo de Anuga FoodTec hemos logrado que Andina Pack crezca y se abra mucho más al mundo. Cada vez vemos más empresas internacionales interesadas en la feria y eso confirma el papel de Colombia y de Latinoamérica como un mercado con muchísimo potencial. Con Corferias hemos construido una alianza muy fuerte que nos permite ofrecer una feria más grande, más especializada y con más oportunidades de negocio”.

Más que una vitrina comercial
El impacto de Andina Pack trasciende la exhibición de productos y servicios. La feria se consolida como un espacio clave para fortalecer la competitividad de sectores que requieren altos estándares, como el farmacéutico y el cosmético, impulsando la internacionalización de las empresas, la expansión de negocios y la integración de la cadena de valor.

El evento congregará a un público altamente especializado compuesto por profesionales, empresarios, gerentes, ingenieros, técnicos, distribuidores, inversionistas, líderes de opinión, asociaciones, gremios, universidades y centros de investigación. Esto ratifica su carácter multisectorial y estratégico para el desarrollo de la industria en la región.

La Región Andina se ha convertido en un eje clave para el crecimiento industrial en América Latina, con una creciente demanda de soluciones innovadoras en procesamiento, empaque y automatización. En este contexto, Colombia sobresale como un territorio atractivo como lo manifiesta ProColombia, gracias a sus 18 acuerdos comerciales que le dan acceso preferente a más de 1.500 millones de consumidores en el mundo.

De acuerdo con Corficolombiana, el sector del procesamiento aporta un 11,6% al PIB nacional, genera alrededor de 2,4 millones de empleos y atrae el 18% de la inversión extranjera directa en el país. Al respecto, Ana Linda Garibello, jefe de proyecto de Corferias, señaló: “Colombia es un escenario estratégico para los negocios debido a su ubicación geográfica privilegiada, su extenso portafolio de Tratados de Libre Comercio, su creciente talento humano en diversas industrias y las políticas de incentivos que promueven la inversión”.

Innovación para la industria
La edición 2025 estará marcada por avances tecnológicos que ya transforman la industria: Inteligencia Artificial y Machine Learning para optimizar procesos y garantizar calidad, robótica colaborativa para mayor flexibilidad y seguridad en las líneas de producción, sensores IoT para monitoreo en tiempo real y técnicas como el procesamiento por alta presión (HPP), que prolonga la vida útil de los alimentos sin alterar sus propiedades nutricionales.

Algunos de los sectores y empresas que destacan por su participación en Andina Pack 2025 son: Procesamiento de A&B (Technofood, Maper, CI Talsa), Farma y Cosmética (IDEAR, AMFAR, MAquipharma), Empaques (Tetra Pack, Darnel, Henkel) e Impresión y etiquetado (Dispapeles, Novaflex y Chemi Solutions). 

Side Events: ciencia, sostenibilidad y networking
La agenda académica y de relacionamiento será otro de los grandes atractivos nfocadas en los desafíos más urgentes del sector. Entre los eventos destacados están:

● Innovation Summit – Foodtech & Trends, con startups y expertos explorando proteínas alternativas, digitalización y sostenibilidad.

● Master Talks – Pharma & Ingredients, sobre avances normativos y científicos en la industria farmacéutica y de ingredientes.

● Master Talks – Printing & Packaging, con énfasis en materiales sostenibles, etiquetado inteligente y automatización.

● Reconocimientos Tres Rayas, que conecta a la academia con la industria del empaque.

● Rueda de Negocios, organizada con apoyo de ProColombia, para generar contactos y acuerdos estratégicos.

● Noche de Expositor, un encuentro de relacionamiento que reconoce el papel de quienes hacen posible la feria.

Andina Pack 2025 se proyecta como el escenario ideal para impulsar negocios, crear alianzas y descubrir innovaciones que marcarán el futuro del procesamiento, empaque y envasado en la región.

Los interesados en registrarse como visitantes pueden hacerlo en la página oficial:

https://andinapack.com/es/registro/, que hace parte de Econexia, la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *