home ACTUALIDAD, ARTES GRAFICAS, PAPEL y CARTON Propal/Carvajal cierra su Planta 1 en Yumbo: Un Cambio Estratégico en la Industria del Papel

Propal/Carvajal cierra su Planta 1 en Yumbo: Un Cambio Estratégico en la Industria del Papel

Fotografía: Propal.

El grupo empresarial Carvajal anunció la semana pasada el cierre indefinido de su planta de producción de Carvajal Pulpa y Papel S.A., conocida como Propal, ubicada en Yumbo, Valle del Cauca. Esta decisión, efectiva desde el pasado 11 de abril de 2025, responde a un panorama económico adverso que ha afectado significativamente las finanzas de la compañía.

Razones del Cierre
La empresa atribuyó el cierre a varios factores, entre ellos:

• Competencia desleal: La importación de papel a precios considerados artificialmente bajos ha generado una presión insostenible en el mercado local.

• Dificultades de abastecimiento: Problemas en la cadena de suministro que han complicado aún más las operaciones.

Reorganización Estratégica
Como parte de su plan de reestructuración, Carvajal trasladará toda la operación de manufactura de Propal a su planta en Guachené, Cauca. Esta instalación continuará produciendo papeles para impresión y escritura, protegiendo así los empleos y el desarrollo económico en el norte del Cauca.

Impacto Social y Económico
El cierre de la planta en Yumbo, especializada en la fabricación de cartulinas y papel para envoltura, pone en riesgo más de 500 empleos directos, según líderes regionales. Esta situación ha generado preocupación entre las comunidades locales y ha llevado a llamados urgentes al Gobierno Nacional para intervenir y proteger el empleo colombiano.

Compromiso con la Sostenibilidad
A pesar de los desafíos, Carvajal reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. Propal, fundada en 1957, se ha destacado por utilizar fibras renovables como el bagazo de caña y el tamo de arroz en la producción de papel, posicionándose como un actor relevante en el sector.

El cierre de la planta en Yumbo marca un capítulo difícil para Carvajal, pero también representa una oportunidad para fortalecer su operación en el Cauca y adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado. La compañía continúa enfocándose en la creación de valor sostenible y en la transformación de su modelo de negocio para enfrentar los retos del futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *