El pasado 25 de febrero se realizó una reunión de presentación del Clúster de Impresión y Packaging donde se presentó una oferta de los proyectos y servicios del Cluster de Impresión y Packaging para este año 2025 a un grupo de más de 200 empresarios, emprendedores, actores del gobierno y la academia.
Este evento tuvo como objetivos:
-Posicionar a Bogotá como un referente en innovación y sostenibilidad en América Latina, fortaleciendo la competitividad del sector a través de la creación de un ecosistema colaborativo que conecta, empresas, proveedores e instituciones e impulsa el uso de tecnologías avanzadas, fomentando la formación empresarial y promoviendo prácticas sostenibles a partir de nuevos materiales.
-Acercar la industria para fortalecer la competitividad del sector a través del talento humano, la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización, así como promover las buenas prácticas en economía circular para la correcta separación y disposición de residuos sólidos aprovechables.
-Estrategia de Internacionalización para el segmento de impresos, empaques, envases y etiquetas.
-Misión exploratoria a Guadalajara Expo Pack 2025.
-Solución de retos empresariales a través de la academia 2.0.
-Curso: Estrategias de costeo y optimización de indicadores para la impresión.
-Curso: Análisis de ciclo de vida y nuevos materiales para el desarrollo de Packaging sostenible.
-Participación Stand Feria Andinapack 2025.
-Ruedas de negocios nacionales e internacionales.
Los interesados deberán contactar al Clúster de Impresión y Packaging de la Cámara de Comercio de Bogotá Sede Chapinero
Gustavo Pulecio E. – Líder Clúster Impresión y Packaging
Ana María Mejía – Coordinadora de Cooperación Internacional
Daniel Ibarra – Coordinador Sostenibilidad y Valor Compartido
Carolina Barón Sanchez – Prof. Senior Soluciones Empresariales en Territorio