Dr. Mo Lixin
El Instituto de Comunicación Gráfica de Beijing (BIGC) realizó un estudio independiente comparando la huella de carbono de la impresión flexográfica con la de la impresión en huecograbado.
Tokio, Japón y Bruselas, Bélgica, Asahi Photoproducts, pionera en el desarrollo de planchas de fotopolímero flexográfico, una filial de Asahi Kasei, informó hoy que junto con el Instituto de Comunicación Gráfica de Beijing (BICG), un organismo independiente, llevaron a cabo un estudio para comprender mejor las diferencias en la huella de carbono entre la impresión de huecograbado con tinta solvente y la impresión flexográfica con tintas de agua, solvente y UV. BIGC es la única universidad de pregrado en Asia que se enfoca en impresión, publicaciones y medios, y es pionera en educación superior en publicaciones e impresión en China. El estudio independiente se realizó entre el 1 de octubre y el 4 de diciembre de 2023 bajo la supervisión de Lixin Mo, profesor, doctor, profesor de la Escuela de Ingeniería de Impresión y Embalaje, BICG y director del Centro de Investigación de Tecnología de Ingeniería Electrónica Impresa de Beijing. El informe completo está disponible desde enero de 2025.
«La impresión flexográfica ofrece numerosas ventajas, incluido un enfoque más respetuoso con el medio ambiente en comparación con otras tecnologías de impresión, compatibilidad con una amplia gama de sustratos, la capacidad de facilitar la producción en masa a alta velocidad y flexibilidad para combinar diferentes métodos de impresión», explicó el Dr. Mo. “Estos beneficios han llevado a su uso generalizado en los mercados de impresión de envases de Europa y Estados Unidos. Según las estadísticas, los productos flexográficos representan más del 70% del mercado de impresión de envases en los Estados Unidos y aproximadamente el 50% en los países europeos. Sin embargo, en el mercado de impresión de envases de China, la impresión en huecograbado ha dominado, ocupando más del 90% de la cuota de mercado”.

Con eso en mente, BICG llevó a cabo una encuesta y una investigación in situ para investigar el estado actual de desarrollo de las empresas de impresión flexográfica y de huecograbado en la industria de impresión de envases de China. Este estudio tuvo como objetivo analizar las ventajas comparativas, las deficiencias existentes y el potencial de desarrollo de la tecnología de impresión flexográfica, incluidos sus aspectos de sostenibilidad.
Los Resultados
El estudio concluyó que existen importantes beneficios de sostenibilidad para las empresas de impresión y embalaje en China al cambiar del huecograbado a la flexografía o, como mínimo, comenzar a introducir la flexografía en sus operaciones.
“La ventaja de sostenibilidad más importante”, añadió el Dr. Mo, “se produjo al comparar la flexografía con planchas de lavado con agua y tintas a base de agua. Descubrimos que las emisiones son inferiores a 4 CO2eq/m2 para esta configuración, en comparación con los sorprendentes 140 kg-CO2eq/m2 para el huecograbado con tintas solventes, una reducción de 136 kg-CO2eq/m2, o 35 veces menos emisiones. Si bien los resultados de todos los sitios no fueron tan exagerados, el mejor de los casos para el huecograbado resultó en emisiones de 34 kg-CO2eq/m2 para el huecograbado».
El profesor señaló que incluso cuando se usaban tintas solventes, el huecograbado emitía más de tres veces más CO2eq/m2, resultados de pruebas logrados en un sitio donde se utilizaban ambas tecnologías.

«Basándonos en nuestra larga experiencia en la industria de impresión de envases en China, nos dimos cuenta de que la gente en la industria estaba esperando un cambio de juego en el mercado», dijo el profesional de soporte técnico de Asahi, Yuji Suzuki. “Este estudio neutral de BICG demuestra claramente que ese punto de inflexión está aquí, y es el estudio de comparación de datos de una evaluación del ciclo de vida (LCA) que compara la flexografía con el huecograbado en la industria de impresión de envases de China. La regulación gubernamental tiene el mayor poder en China y esperamos que en los próximos meses se impongan regulaciones estrictas sobre las emisiones de CO2. Este estudio tiene el potencial de acelerar la implementación de esas regulaciones. Tanto los propietarios de marcas como los convertidores deberían pensar ahora en invertir en flexografía, aunque sea costoso. El riesgo de entrar en conflicto con estas próximas regulaciones es demasiado alto”.
Para obtener más información sobre los productos y servicios de Asahi Photoproducts, visítenos en www.asahi-photoproducts.com
Hemos desarrollado, tinta base agua para impresión flexográfica y rotografica en película flexible.
Y resulta complicado que las empresas modifiquen sus preferencias en la impresión con base solvente, pero continuamos en la participación de mejorar las emisiones noscivas al medio ambiente.