El Marketing Sensorial y los Empaques y Envases

Por: Ivan H Rodríguez B.

Los empaques o envases de los productos son elementos clave en el marketing sensorial, ya que no solo protegen el producto, sino que también influye en cómo los consumidores perciben, valoran y experimentan una marca o producto. Su diseño y ejecución están directamente relacionados con los sentidos, creando una experiencia emocional que puede estimular la decisión de compra.

Un empaque moderno exitoso debe despertar emociones, y transmitir un mensaje inequívoco al consumidor sobre las ventajas de usar el producto y al mismo tiempo que garantice una seguridad sobre su alta calidad, su amistad con el medio ambiente, para lograr al mismo tiempo,  unas expectativas que conduzcan a una repetición de compra del producto en un futuro próximo.

 A continuación, explico cómo el empaque o envase, interactúa con los cinco sentidos del consumidor aplicando marketing sensorial:

1. Vista
• Diseño visual atractivo: El color, la tipografía, las imágenes y el diseño general del empaque o envase captan la atención del consumidor. 

2. Tacto
• Materiales del empaque: La textura y el peso del empaque influyen en la percepción de calidad. 

3. Oído
• Sonido del empaque: Los sonidos que produce el envase al abrirse.

4. Olfato
• Los olores asociados al empaque pueden desencadenar memorias o emociones que refuercen la relación con la marca.

5. Gusto
• Relación con el contenido: el diseño del empaque puede influir en la expectativa de sabor, textura o frescura.

Ejemplo de éxito:
Un ejemplo destacado de un empaque donde el marketing sensorial es aplicado al máximo, es la caja de los productos  Apple, minimalista, táctil y auditivamente satisfactoria. La apertura de un producto de Apple está diseñada para generar emoción, desde la calidad de los materiales hasta el sonido y el olor al abrir la caja.

Relación con la experiencia del consumidor:
El packaging no solo cumple una función práctica, sino que es parte de la experiencia total de la marca. Un diseño que activa múltiples sentidos puede:

• Crear conexiones emocionales más fuertes.

• Mejorar la recordación de la marca.

• Influir en la decisión de compra y la lealtad del consumidor.

En resumen, el packaging es actualmente, una herramienta esencial y fundamental del marketing sensorial que va más allá de la función estética o funcional, convirtiéndose en un puente entre los sentidos del consumidor y la identidad de la marca.

Los desarrolladores de empaques deben conocer muy bien la relación empaque, envase y el marketing sensorial en especial todo lo relacionado con los materiales de empaque, los procesos de conversion, las especificaciones a realizar, el color y las formas de imprimirlo sobre los diferentes sustratos, etc etc,.. 

La tecnología y el arte del empaque, envase y embalaje es muy amplia, llena de recursos y en constante cambio e innovación; por estas razones lo invitamos a participar en el DIPLOMADO INTERNACIONAL De Empaques, Envases, Embalajes de Envapack.Com, para que conozca todo lo relacionado con esta importante técnica. Este curso se ha dictado a la industria de habla hispana desde hace más de 20 años.

Próximo grupo iniciando en junio 10 de 2025

Para mayor información:
diplomado@envapack.com
www.envapack.com/diplomado
Teléfono 312-2171277
BOGOTA – COLOMBIA