home ACTUALIDAD, Empaques para alimentos, Envases de cartón, envases para bebidas, Inocuidad, Principal, Tetra Pak Consejos para bajar el costo de energía en la industria

Consejos para bajar el costo de energía en la industria

Automatizar y digitalizar los procesos de la industria, le permite a los productores identificar y ejecutar con rapidez y rentabilidad los cambios necesarios en sus planes de fabricación para aprovechar todas las oportunidades de reducción de costos, desde el consumo de energía hasta el mejoramiento de la calidad o la mejor gestión del inventario.

Bogotá, junio del 2024. En Colombia el precio de la electricidad ha presentado un aumento considerable, impactando tanto el costo de vida de los hogares, como los costos operativos de la industria. Luego del coletazo del fenómeno de El Niño, los embalses para la generación de energía del país alcanzaron a estar en niveles por debajo del 30%, siendo el 27%, el punto crítico que podría haber llevado a un racionamiento nacional.

Desde hace más de un mes las constantes lluvias han aportado a la recuperación de los niveles útiles de los embalses energéticos, pero no se puede bajar la guardia ante los impactos de la sequía tanto en el abastecimiento de agua como en el energético, particularmente en zonas como la Región Caribe, no solo pensando en este año sino en los siguientes ante el cambio climático que afecta al planeta.

De cara a la problemática energética que atraviesa el país, que tiene aspectos coyunturales y otros más estructurales y de largo plazo, existe la necesidad de encontrar formas más eficientes de utilizar la energía, por lo cual Alfonso Velázquez, director de Servicios para Tetra Pak Andina, comparte una serie de soluciones que permiten abordar de una manera más económica y escalable este desafío tanto en la industria de alimentos y bebidas como en otros sectores empresariales.

La Automatización y la Digitalización
Automatizar y digitalizar los procesos de la industria, da la posibilidad a los productores identificar y ejecutar con rapidez y rentabilidad los cambios necesarios en sus planes de fabricación para aprovechar todas las oportunidades de reducción de costos, desde el consumo de energía hasta el mejoramiento de la calidad o la mejor gestión del inventario.

La Automatización y la Digitalización (A&D), permite que todos esos ajustes se realicen de manera fiable en la medida en que surjan las oportunidades dentro de un mercado muy dinámico como el actual. Sin embargo, mayor agilidad conlleva una creciente complejidad, algo que los fabricantes suelen evitar. Superar la complejidad se trata de reducir la variabilidad y, la mejor manera de hacerlo, es adoptar equipos y procesos que garanticen que, efectivamente, se hace el mismo trabajo de la misma manera cada vez. Aquí entra en juego la automatización.

Las líneas de producción altamente automatizadas entregan resultados confiables y repetibles, y requieren de muy poca intervención por parte del operador. Además, hacen posible una base sólida para que los productores ajusten los planes de fabricación, con la certeza de que obtendrán un resultado positivo y predecible.

El portafolio de Automatización y la Digitalización de Tetra Pak, incluye Plantmaster, conjunto de soluciones para la planta de producción con enfoque en integración, digitalización y envase conectado, una solución de conectividad más allá de la planta que es posible mediante códigos únicos.

Tecnologías para la sostenibilidad
La A&D les ayuda a los productores a gestionar los costos y respalda todos los procesos que adopten en adelante para cumplir con los objetivos de sostenibilidad que les impone el mercado.

Los análisis en línea supervisan el uso de energía, agua y materias primas en las operaciones de fabricación, brindando la visibilidad que necesitan para refinar sus estrategias operativas e implementar un uso más eficiente de los recursos, al tiempo que se eliminan los desechos.

Las soluciones de Automatización y Digitalización, les permite a los productores medir y monitorear los parámetros clave de sus operaciones para crear un registro basado en series de tiempo que no se puede editar.

Estos registros son muy confiables y pueden usarse internamente, del mismo modo que pueden hacerlo los organismos de supervisión de los Gobiernos cada vez que necesiten monitorear y gestionar las normas relacionadas con la sostenibilidad.

En el caso de los sistemas de A&D que construye Tetra Pak, se conectan de manera directa con los requisitos comerciales de los clientes. Entonces, cuando un productor carga una solicitud de fabricación para un producto o un sabor específico de ese producto en un envase en particular, la conexión digital configura automáticamente todo el plan, desde los sistemas comerciales hasta la planta de producción.

Luego, organizan el sistema de automatización con el fin de garantizar que el equipo se encuentre configurado como debe ser para el nuevo plan, una ejecución que se distingue por ser rápida y sencilla. El impacto de hacer esto una y otra vez, varias veces al día o a la semana en un tiempo de cambio breve, sin comprometer la calidad o el rendimiento, es un gran avance para los fabricantes.

Como podemos ver la tecnología que ya ha probado sus beneficios en muchos otros sectores de la economía, es fundamental para la competitividad de la industria colombiana, y deben ser aprovechados todos sus beneficios, como la optimización y disminución del consumo energético.