home ACTUALIDAD, Creatividad, diseño de empaques, Envases de cartón, INGENIERIA y DISEÑO DE EMPAQUES, Innovacion, Principal Bidón Box una alternativa íntegra para los productos líquidos

Bidón Box una alternativa íntegra para los productos líquidos

Pensando en las necesidades que se generan desde las plantas de producción, hasta llegar al consumidor final, Gonzalo Escobar, diseñador industrial, desarrollo un bidón de cartón con asas superiores integradas.

Si, como se lee y escucha. Un bidón porque tiene un asa en la parte superior que permite que se manipule de manera fácil y segura; permite que en cada mano se lleve un bidón box como sucede con los tradicionales, pero que, al almacenar, se optimiza el espacio y queda perfectamente apilado, con la válvula o tapa a la vista.

Complementando la afirmación del reconocido creativo, Henrry Medina, quien dice que la necesidad es la madre de la creatividad, en el caso del bidón de cartón -Bidón Box-, podemos decir que, para otros creativos, la necesidad, es la musa de la innovación.

Precisamente el bidón de cartón -bidón-box, es producto de la necesidad de tener un sistema en que se pueda envasar líquidos de manera que se puedan estibar, y sea muy funcional dentro de la cadena logística, desde la salida de la planta de producción, pasando por el proceso de almacenar, envasar y entregar el producto de manera segura, amable y confiable.

Inicialmente sometió a la Superintendencia de Industria y Comercio SIC, la patente modelo de utilidad CAJA DE CARTÓN APILABLE CON BOLSA, QUE INCLUYE UNA CAVIDAD SUPERIOR CERRADA, QUE PERMITE EL ENSAMBLE DE UNA TAPA ROSCA O VÁLVULA DISPENSADORA. Invención fundamentada en que, del mismo cuerpo de la caja, se crea a partir de algunas especificaciones técnicas, una cavidad que permite que los usuarios vean la válvula y no tengan que buscarla dentro del empaque, cortar, sacar e instalar como las que existen actualmente en el mercado colombiano. Es una cavidad que está hacia el interior de la caja, pero a la vista, lo cual permite que se pueda apilar al 100%.

De la misma manera en que algunos artistas son críticos con sus obras y reciben felicitaciones u objeciones, Gonzalo toma en consideración la observación que hace uno de los operarios de una fábrica, quien manifiesta inconformidad por tener que utilizar las dos manos para cargar una caja de ida y de regreso, indicando la importancia del tiempo que debe emplear para su labor y el cansancio que genera, estar yendo y viniendo con una sola caja.

La observación y el interés de ofrecer soluciones para todas las necesidades  en sus diferentes áreas, hace que solicite a la SIC una nueva patente: ASA PLANA CON PESTAÑAS RETRACTILES DE PROTECCIÓN, GENERADAS A PARTIR DE LAS TAPAS SUPERIORES DE UNA CAJA DE CARTÓN APILABLE. ¿Y por qué retractiles? Porque además de ofrecer las alternativas para quienes envasan, empacan, almacenan y transportan, hay que cuidar el producto; razón por la cual una vez se utiliza el asa, las pestañas que hacen parte del asa -en la parte interna-, se retraen y evitan que se vea el producto y que le pueda entrar elementos externos.

Detrás de las soluciones, siempre hay una historia que contar. Historias que reúnen necesidades y creativos que piensan en las empresas, los operarios, los procesos, los consumidores finales y en el planeta… por eso la frase que representa a este producto es,… bidón box, la alternativa amable con el medio ambiente.

Las cualidades mencionadas hacen del Bidón Box, un empaque apropiado para las empresas fabricantes de productos líquidos de las industrias base y de las industrias de consumo.

Está compuesto por una estructura de cartón de alto calibre -porque es un empaque autosoportante y una bolsa plástica de alta resistencia con dispensador, que se puede plegar para transportarse y almacenarse, de manera que el espacio aproximado requerido es un 40% menor, al utilizado por un bidón tradicional.

La precisión y velocidad del flujo al verter los líquidos, lo hace más seguro porque no salpica y el tiempo en que se desocupa es un 21% menor al tiempo en que lo hace un bidón de plástico.

Según el producto que vaya a envasar y la necesidad del usuario para verter, el Bidón Box, permite que se instalen válvulas a la vista, de diferentes diámetros y variedad, según se requiera.

Mayor información:
gonzalo.escobar@interpakcolombia.com

Tel +57 310 7688347

https://www.interpakcolombia.com

BOGOTA – COLOMBIA