La startup Española Cajeando.com te ofrece cinco consejos básicos para que la mudanza no pueda contigo
La tienda online diseña estos packs económicos de cajas para mudanzas para hacerte más llevadera la tediosa tarea de embalar tus cosas para hacer el traslado
¿Aprovechas los meses de verano y la oportunidad que ofrece el teletrabajo para trasladar tu oficina al apartamento enfrente de la playa? ¿Necesitas un cambio de aires, pero te da miedo tener que enfrentarte a una mudanza? Cajeando.com te da algunas claves para que la pereza no reprima tus ganas de cambio:
1- Plan de acción:
Lo primero, intenta que los nervios no puedan contigo y planifícate con tiempo. Es importante que te hagas un listado con las fechas importantes para empezar a preparar todo lo que tienes que llevarte, la fecha prevista de la mudanza y, sobre todo, con las cosas importantes que no puedes olvidar poner en las cajas. También debes tener en cuenta el material necesario para realizar una mudanza: cajas, precintadoras, etiquetas, plástico burbuja… Aquí, Cajeando.com puede echarte una mano con sus packs económicos de cajas para mudanzas, entre los que puedes encontrar desde la “Caja armario portátil”, que te permite guardar tu ropa directamente con la percha y además evitas tener que planchar después del traslado, a todo tipo de cajas de diferentes formas y tamaños. Y encima pueden estar en tu casa en tan solo 24/48h así que ¡ya no tienes excusa para empezar a embalar todo aquello que quieras llevarte!
2- Marie Kondo, tu “más mejor amiga”:
Una vez hecha la planificación, quizás es el momento de pensar, ¿necesito llevarme todo lo que tengo o es el momento de aprovechar el traslado para hacer una limpieza? Tanto si vas a mudarte de casa como si vas a trasladar tu lugar de trabajo durante los meses de verano ha llegado la hora de deshacerte de todo aquello que no usas, palabrita de Marie Kondo. Regala o dona esa ropa que ya no te gusta, ¡seguro que a alguien le chiflará!, sube a tu App favorita de segunda mano ese mueble que ya no miras con los mismos ojos que cuando lo compraste o ese regalo que aún no sabes cómo quitártelo de encima… es posible que alguien sufra un flechazo al verlo y además te lleves un dinerito por él.
Por no decir de esa cantidad de papeles que acumulamos y que jamás volvemos a revisar, bien sea en casa o en la oficina. ¡Ánimo! Dale trabajo a la destructora de papel y recuerda luego llevarlo al contenedor azul.
3- Nuevo reto… conseguir el premio al “Mejor embalador del Año”:
Coge tu listado inicial y revisa todo aquello que no puedes dejarte “por el camino”. Lo ideal es ir estancia por estancia e ir guardando primero aquello a lo que le das menos uso. Es muy importante indicar siempre en cada caja a qué estancia pertenece y cuál es el contenido que hay dentro (libros, ropa, vajilla…). Y si ya enumeras las cajas por orden de importancia según le des más o menos uso al contenido que hay dentro ya habrás llegado al top como “Mejor embalador del año” ya que esto te ayudará a la hora de desembalar de más a menos importante y a colocarlo en tu nuevo hogar u oficina. Pero ¡aún hay más! No te olvides de indicar si el contenido es frágil, de esta forma evitarás sufrir un ataque de ansiedad una vez te encuentres de nuevo con todas las cajas en tu nuevo hogar u oficina o que acabes enfadándote con los de la mudanza.
4- Prepárate un kit de supervivencia:
Mete en una caja aquellas cosas que puedes necesitar de manera urgente en un corto plazo de tiempo para no volverte loco buscándolo luego. ¿Qué contendrá este kit de supervivencia?
Dos o tres mudas, un pijama (si no eres de los que duerme con unas gotas de perfume como Marilyn), y lo indispensable para tu aseo personal: gel, cepillo y pasta de dientes…
Tampoco vendría mal que incluyeras un kit de primeros auxilios.
5- Llega la hora de desembalar:
Llegados a este punto, y si has seguido los pasos anteriores, no te será nada difícil ir desembalando cajas e ir poniendo orden en tu nuevo hogar o puesto de trabajo. Ponte ropa cómoda, selecciona tu lista favorita de Spotify y ¡manos a la obra!
Y recuerda, las cajas de Cajeando.com son 100% recicladas y reciclables, y al ser tan resistentes puedes desmontarlas una vez hayas acabado de colocar todo, guardarlas y usarlas para otras ocasiones.
Sobre Cajeando.com
Cajeando.com es una startup que nace hace 8 años, como tienda online destinada a la venta de cajas de cartón. La compañía, con sede en Elche (Alicante), está especializada en tiradas cortas y personalizadas de cajas de solapas y se ha convertido en el proveedor de referencia de cajas de cartón para pymes, startups, y negocios de e-commerce. Con más de 500 referencias en su plataforma online con entrega inmediata y con pedidos que pueden ir desde una única caja a las 10.000 unidades, Cajeando.com se ha convertido en líder online en venta de embalajes de cartón con más de 1.000.000 de unidades vendidas en este último año 2021.