home Economía circular, EMPAQUES Y MEDIO AMBIENTE, Principal, Reciclaje En Colombia se construye la primera vivienda sostenible a partir de envases Tetra Pak

En Colombia se construye la primera vivienda sostenible a partir de envases Tetra Pak

  • La estructura está hecha de placas elaboradas a partir de envases Tetra Pak, acero galvanizado, ecoladrillos de plásticos de un solo uso e icopor reciclado.
  • En Colombia, se prevé un crecimiento acelerado de la construcción sostenible según un informe del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.
  • La vivienda está ubicada en el kilómetro 19 de la autopista Medellín-Bogotá y cuenta con un área de aproximadamente 170m 2 internos y 50m 2 externos.

Bogotá, Colombia, 2022: En línea con su compromiso por el cuidado de medio ambiente, Tetra Pak BIC y Sidmoeco se aliaron para construir el primer prototipo de vivienda sostenible en Colombia creada a partir de envases posconsumo Tetra Pak.

Adolfo García, Ingeniero Investigador Ambiental, de Sidmoeco explica: “Este proyecto, de aproximadamente cuatro meses, lo llevamos a cabo con el fin de potenciar la construcción sostenible no solo en Antioquia sino en todo el país. Con este primer modelo, buscamos incentivar el uso de materiales reciclados y transformados como el Tetra Pak en la industria, para incrementar la demanda y oferta de placas de estos materiales y que cada vez podamos crear más estructuras como viviendas, escuelas y espacios comunitarios disminuyendo el impacto en el ambiente.”

Según un informe publicado en el 2021 por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, en los últimos 10 años, solo el 5% de los proyectos de vivienda se han registrado en los sistemas de certificación en construcción sostenible, frente al 19% de otros tipos de proyectos como comerciales o industriales. Se reporta que, en los últimos tres años, aproximadamente el 45% de las constructoras han implementado estos procesos de verificación, lo cual prevé un gran potencial de crecimiento acelerado en este sector de la construcción.

Para la construcción de esta vivienda se usaron más de 200 placas de polialuminio, creadas por la compañía transformadora Proplanet, a partir de más de 3 millones de envases posconsumo de Tetra Pak. Con este proyecto se busca mitigar el impacto de la huella de carbono a través de la disminución de 3.000 kg de CO 2 . Adicionalmente, esta construcción cuenta con 12 m 3 de paneles aislantes de icopor reciclado y 6.000 ecoladrillos que contienen 4.440 kg de residuos plásticos.

La estructura metálica de la casa está hecha de acero galvanizado, lo que garantiza que esta cumpla con todas las normas de sismo resistencia, así como convertirla en una construcción modular, limpia, resistente y liviana. Además, los paneles de envases de Tetra Pak le dan propiedades termoacústicas a la vivienda.

“En el 2022, y con motivo de nuestro aniversario número 30 en Colombia, estamos enfocados en seguir generando este tipo de alianzas que nos permitan darles una segunda vida a nuestros envases posconsumo, ya que estos son completamente reciclables y pueden ser utilizados para el desarrollo de otros productos como por ejemplo, cartones para huevos y bandejas de pulpa moldeada para alimentos, fabricados con el cartón. El material restante, aluminio y polietileno, es utilizado para crear un aglomerado incluso más fuerte que la madera, como el usado en este proyecto y que también es utilizado como material de construcción de tejas para casas, láminas para muebles, artículos para el hogar, aplicaciones plásticas, entre muchos otros, lo cual nos permite continuar desarrollando este tipo de proyectos” añade Mónica Montes, Gerente de Sostenibilidad de Tetra Pak en Colombia.

Con este primer prototipo, ubicado en la autopista Medellín-Bogotá, las compañías esperan promover la construcción de viviendas sostenibles en el país e impulsar proyectos que ayuden a reducir la huella de carbono de estas actividades y promuevan la economía circular en este sector.

SOBRE TETRA PAK
Tetra Pak es una empresa sueca líder mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos. Trabajando de la mano con nuestros clientes y proveedores, ofrecemos productos seguros, innovadores y ecológicos, que cada día satisfacen las necesidades de cientos de millones de personas en más de 160 países. Con más de 25.000 empleados alrededor del mundo, creemos en el liderazgo industrial responsable y en un enfoque de negocio sostenible.

Nuestra promesa, “PROTEGE LO BUENO™, refleja nuestra visión de comprometernos a hacer alimentos seguros y disponibles, en todo el mundo.

Más información de Tetra Pak en https://www.tetrapak.com/