home ACTUALIDAD, Economía circular, EMPAQUES Y MEDIO AMBIENTE, Principal, Reciclaje Colombia, líder en economia circular en America Latina

Colombia, líder en economia circular en America Latina

• Colombia se consolida como epicentro de la economía circular en América Latina con el FICA 2025

• El 21 y 22 de octubre en el Hotel Tequendama, en Bogotá, se llevó a cabo el encuentro internacional que pondrá a Colombia en el centro de la conversación sobre circularidad, inclusión y alianzas.

• Entre los invitados se destacan Walter Stahel, considerado el padre de la economía circular moderna, junto a líderes de Essity, Fundación Grupo Familia, Tetra Pak, recicladores de América Latina, representantes, académicos e investigadores de la economía circular en Colombia y en el mundo.

• El foro busca consolidarse como la plataforma regional más influyente para visionar oportunidades en la economía circular conjuntas entre sector privado, gobierno, academia y sociedad civil.

Bogotá, octubre de 2025. – La capital colombiana fue sede, durante el 21 y 22 de octubre, del Foro Internacional de Inclusión, Circularidad y Alianzas – FICA 2025, un espacio pionero en América Latina que reunirá a voces globales y regionales en torno a un propósito común: acelerar la transición hacia sociedades circulares más inclusivas, competitivas y sostenibles.

FICA, un evento de la Fundación Grupo Familia impulsada por Essity, tuvo entre sus aliados a la Embajada de Suecia, Tetra Pak, Visión Circular ANDI, TENA y Familia Green, entre otros.

Se contó con la participación de conferencistas internacionales, los principales líderes de sostenibilidad empresariales de Colombia, representantes de gobierno, academia y organizaciones de recicladores de Colombia, México, República Dominicana y Ecuador.

Entre los invitados principales se destacan la Embajadora de Suecia en Colombia, María Cramér, Walter Stahel (Suiza), padre de economía circular moderna y referente mundial en sostenibilidad; Marcela Velásquez, Directora General de Tetra Pak Andina, y Diego Loaiza, Director General de Essity Andina y Caribe, que compartirán perspectivas de alianzas estratégicas con impacto e innovación social.

De Izquierda a derecha Sandra Zuluaga de la Fundación Ratón De Biblioteca; La Embajadora de Suecia, María Cramér; Claudia Palacios, Periodista; Diego Loaiza, Director General de Essity Andina y Caribe; y Marcela Velásquez, Directora General de Tetra Pak Andina.

El foro conectó a través de diversas temáticas buscando promover la construcción de sociedades circulares, articulado con los programas de Responsabilidad Extendida del Productor – REP en varios países, el liderazgo de los recicladores, las innovaciones empresariales en circularidad y las alianzas sectoriales como motor de cambio.

Diego Loaiza, Director General de Essity Andina y Caribe, resalta la importancia del encuentro: “El foro será un punto de convergencia para mostrar que la circularidad no es un desafío aislado, sino una oportunidad estratégica para la región. Al unir fuerzas entre empresas, gobiernos y comunidades, podemos transformar la forma en que producimos, consumimos y generamos valor.”

En palabras de Luz Elena Aristizábal, líder de la Fundación Grupo Familia, anfitriona del evento: “FICA 2025 nació con el objetivo de continuar conectado a los recicladores de Colombia, ahora no solo con actores locales si no también internacionales, para compartir experiencias exitosas de Colombia con el mundo y tener la posibilidad de conocer los avances globales en esta materia para juntos continuar rompiendo barreras por el bienestar y construir una sociedad circular.

“En el Foro Internacional de Inclusión, Circularidad y Alianzas, TENA reafirma su compromiso con el cuidado digno, la circularidad y colaboración. A través de soluciones innovadoras e inclusivas, promovemos la autonomía y el bienestar de quienes requieren cuidados, avanzando juntos hacia una sociedad circular. Nuestro enfoque está en fortalecer alianzas con actores clave para generar un cambio real y responsable.” Adriana Colorado Directora Negocio TENA Health Care, reafirmando el papel de la marca TENA, como aliado estratégico del Foro, fortaleciendo la conversación sobre el cuidado, la inclusión y la circularidad desde una mirada humana y sostenible.

Para la Embajadora de Suecia, María Cramér, este espacio refleja la coherencia entre la cultura y mentalidad de su país y los principios de la circularidad. “En Suecia reciclamos el 99% de nuestros residuos domésticos. Hemos entendido que los desechos no son basura, sino recursos que pueden transformarse. Nos alegra que Essity, una empresa sueca que refleja valores esenciales como sostenibilidad, innovación y circularidad, motive esta conversación mediante este evento FICA 2025. Juntos podemos avanzar hacia un futuro más responsable”.

El Foro Internacional de Inclusión, Circularidad y Alianzas – FICA 2025 no solo buscaba generar conversación, sino también proyectar una visión compartida que fortalezcan el ecosistema de la economía circular en la región, posicionando a Colombia como referente en economía circular.

Acerca de Essity
Essity es una compañía global líder en higiene y salud. Cada día, mil millones de personas, en todo el mundo, utilizan nuestros productos, servicios y soluciones. Nuestro propósito es romper barreras por el bienestar en beneficio de consumidores, pacientes, cuidadores, clientes y la sociedad en general. Vendemos en aproximadamente 150 países bajo las principales marcas globales TENA y Tork, así como otras marcas como Actimove, Cutimed, JOBST, Knix, Leukoplast, Libero, Libresse, Lotus, Modibodi, Nosotras, Saba, Tempo, TOM Organic y Zewa. En 2024, Essity tuvo ventas de aproximadamente 13 mil millones de euros y empleó a 36,000 personas. La sede de la compañía está ubicada en Estocolmo, Suecia, y Essity cotiza en Nasdaq Estocolmo. 

Tras la adquisición del 95.8% de Grupo Familia por Essity en agosto de 2021, la compañía adopta oficialmente el nombre de Essity en Colombia. Grupo Familia ya es Essity, una Familia de Colombia, para Colombia y para el mundo, reafirmando su compromiso con el país y su propósito de Romper Barreras por el Bienestar. Este cambio preserva su legado mientras impulsa el acceso a mayor innovación, tecnología e inversiones, fortaleciendo sus marcas, acelerando la transformación digital y generando oportunidades de crecimiento para sus más de 3.500 colaboradores. Como parte de Essity, líder global en higiene y salud, la compañía opera con marcas líderes como Nosotras®, TENA®, Familia®, Pequeñín®, Pomys®, Tork®, Leukoplast®, Cutimed® y Novarix, ofreciendo cada vez más y mejores soluciones de valor a los consumidores.

Más información en www.essity.com

Acerca de la Fundación Grupo Familia
La Fundación Grupo Familia, establecida en 1996 como parte de Grupo Familia, se dedica a mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables a través de estrategias centradas en la educación, la promoción del reciclaje y la adopción de hábitos de higiene. Con más de 29 años de trayectoria, la Fundación ha desarrollado programas como Reciclaje con Propósito, Bibliotecas Comunitarias; y Hábitos de Higiene, impactando positivamente a recicladores de oficio y familias de bajos recursos en diversas regiones, y rompiendo barreras por el bienestar fomentando la construcción de una sociedad circular.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *