Los envases flexibles para chocolate y aperitivos impresionan por su funcionalidad, familiaridad e idoneidad para el uso diario. El chocolate forma parte de la vida cotidiana de muchas personas, a pesar del aumento significativo de los precios del cacao. Una encuesta representativa confirma que el 44 % de los consumidores no ha cambiado su comportamiento de compra, mientras que el 46 % afirma que compra chocolate con menos frecuencia. Solo el 8 % ha dejado de comprarlo por completo. Aunque el envase no influye directamente en esta decisión, puede fomentar una actitud positiva hacia la compra gracias a aspectos como el tamaño de la porción, la posibilidad de volver a cerrarlo, la promesa de calidad y el atractivo que llama la atención en el punto de venta.
Si se analizan los tipos de envases preferidos, se observa una imagen familiar: el 41 % de los consumidores finales prefiere el papel de aluminio combinado con papel, el 27 % los envases de papel y cartón, y el 17 % las soluciones de plástico. Curiosamente, la tasa de aprobación entre los especialistas del sector es aún mayor: en la European FlexPack Summit, la principal reunión del sector celebrada en Barcelona en febrero de 2025, más del 50 % votó a favor del aluminio/papel, el 21 % a favor del papel/cartón y el 29 % a favor de los envases de plástico, como bolsas o films. Esto demuestra que los expertos también siguen considerando relevantes las soluciones de envasado clásicas, funcionales y reciclables para el chocolate. La situación es similar en el caso de los aperitivos salados, como las patatas fritas, los cacahuetes y similares: los envases flexibles, como las bolsas de plástico o papel, encabezan la lista de preferencias de los consumidores con un 49 %, seguidos de los envases de cartón (27 %) y las latas de metal (11 %). Los formatos flexibles ofrecen claras ventajas en términos de manipulación y transporte.
Las ocasiones en las que se consumen aperitivos salados también proporcionan información interesante. Los «momentos clásicos» predominan entre los consumidores finales: el 63 % come aperitivos mientras ve la televisión, el 50 % con amigos y el 29 % en bares o cafeterías. Esto sugiere que las soluciones de envasado del futuro deberían estar aún más en consonancia con las ocasiones y entornos de consumo típicos, así como con los grupos destinatarios: desde las veladas familiares en el sofá hasta los envases a granel para eventos.
«El envasado influye significativamente en el comportamiento de compra, especialmente en el caso de productos impulsivos como los aperitivos o el chocolate, gracias al control de las raciones, las opciones de fácil apertura y cierre, y la facilidad de almacenamiento en el hogar», explica Guido Aufdemkamp, director ejecutivo de FPE. «Esto también demuestra que la familiaridad emocional con ciertos tipos de envases es un factor que influye en las decisiones de compra, pero la comodidad sigue siendo la clave del éxito».
Los resultados muestran que los envases flexibles convencen en el segmento de los aperitivos gracias a su versatilidad y proximidad a la vida cotidiana. Esto abre oportunidades concretas para la industria: por ejemplo, en soluciones de envasado funcionales para cantidades más pequeñas, envases multiporción o en la orientación específica a ocasiones de consumo concretas. La combinación de una experiencia probada en envasado y la voluntad de innovar sigue siendo el factor clave del éxito.
El estudio subyacente se basa en una encuesta representativa realizada a aproximadamente 6000 consumidores finales en Alemania, Francia, Italia, España, Polonia y el Reino Unido. Fue realizada por Censuswide en nombre de Flexible Packaging Europe (FPE) y abarca aproximadamente a 360 millones de personas, es decir, más del 60 % de la población europea. Los resultados se complementaron con una encuesta cualitativa realizada a expertos del sector en la primera Cumbre Europea FlexPack, celebrada en febrero de 2025. La comparación de las opiniones de los consumidores y los expertos proporciona información valiosa sobre el margen de actuación y las oportunidades de los fabricantes de envases flexibles.
Mayor información: Flexible Packaging Europe www.flexpack-europe.org