Los empaques blister son un tipo de embalaje transparente, comúnmente utilizado para productos pequeños, que permite ver el contenido sin abrir el empaque. Están formados por una cavidad de plástico moldeado (el “blíster”) que se sella generalmente sobre una base de cartón.
Características principales:
• Transparencia: Permite ver el producto fácilmente.
• Protección: Resguarda el contenido contra manipulación, hurto, humedad y suciedad.
• Sellado: Puede ser termosellado o con presión, evidenciando su apertura.
• Materiales comunes: PVC, PET.
Comunicación: Permite comunicar información relevante sobre el producto y la marca. Esta comunicación puede volverse aún más interactiva e «inteligente» al incorporar elementos como códigos QR o etiquetas RFID.
• Inteligente si incluye un código Qr o una etiqueta RFID

le permite una comunicación con sus consumidores.
Usos frecuentes:
• Productos farmacéuticos
• Electrónicos pequeños (auriculares, baterías)
• Juguetes
• Accesorios de ferretería
¿Cómo se fabrican los empaques blister?
1. Moldeo del plástico:
Se utiliza una lámina plástica (como PVC o PET) que se calienta y luego se moldea por vacío o presión para formar cavidades con la forma del producto.
2. Colocación del producto:
Una vez moldeado el blister, se coloca el producto dentro de las cavidades.
3. Sellado:
Al cartón apto para termosellado o empaque blíster se le aplica una laca especial. Esta laca tiene la función de permitir la adhesión efectiva al plástico termoformado durante el proceso de sellado.
El producto se coloca cuidadosamente dentro de las cavidades individuales de la burbuja plástica. Posteriormente, se dispone el cartón lacado sobre el blister. Mediante la aplicación controlada de presión y temperatura en una máquina específicamente diseñada para este proceso, se lleva a cabo el sellado. El resultado final es cada producto individualmente presentado en su empaque blister.
Ventajas del empaque blister
• Visibilidad del producto: Ideal para mostrar el artículo sin abrirlo, lo que mejora la experiencia del consumidor.
• Seguridad: Difícil de abrir sin dejar evidencia, lo que disuade el robo o manipulación.
• Protección física: Aísla el producto del polvo, la humedad y el contacto directo.
• Organización y portabilidad: Su estructura facilita tanto el transporte como el almacenamiento, además de asegurar una presentación ordenada en el punto de venta que capte la atención de los clientes.
• Personalización: Con un diseño atractivo y una presentación coherente, estos materiales contribuyen de manera significativa a construir y mantener una imagen de marca sólida y memorable.
• Diseño: El diseño del blister puede adaptarse a cualquier forma del producto. Desde el termoformado es posible producir formas complejas, curvas, orgánicas y detalles precisos, logrando diferenciar y resaltar tú producto.
Acerca de SYSTEMPACK:
Somos líderes en el sector de empaques termoformados y material p.o.p publicitario gracias a nuestra capacidad de ofrecer soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente.
Contamos con un equipo de expertos que emplean principios de ecodiseño, economía circular y mejora para garantizar productos de calidad superior. Nuestro enfoque en la sostenibilidad y nuestro compromiso con la satisfacción del cliente nos distingue en el mercado.
Contáctanos:
servicioalcliente@systempack.com.co
+57 314 242 0119
(601) 6770707
Cra. 22 #164-72, Bogotá, D.C,
www.systempack.com.co
