El empaque define la personalidad del producto

Por: Prof. Ivan Rodríguez B / Director Envapack.Com

El empaque debe reflejar los valores y la personalidad de la marca, creando una conexión emocional con el consumidor. Utilizar los colores, tipografías y elementos visuales propios de la marca ayuda a generar reconocimiento y fidelidad. La originalidad es también un factor determinante en el diseño de empaque.

El empaque en la personalidad del producto juega un papel clave en cómo los consumidores perciben y se relacionan con la marca o el producto. Este concepto abarca tanto el diseño físico o estructural del empaque como los elementos visuales, tipográficos, táctiles y comunicativos que expresan los valores y características del producto.

¿Cómo influye el empaque en la personalidad del producto?

1. Comunicación de valores y atributos: El empaque es la primera impresión visual del producto, transmitiendo inmediatamente atributos como calidad, lujo, sostenibilidad o modernidad. Por ejemplo, un empaque minimalista puede sugerir sofisticación y elegancia, mientras que uno con colores vibrantes y gráficos llamativos puede transmitir juventud y energía.

2. Diferenciación: Ayuda a que el producto destaque frente a la competencia en el punto de venta. Un empaque distintivo puede reforzar la identidad de marca, haciendo que el producto sea fácilmente reconocible.

3. Experiencia del consumidor: El empaque también influye en la experiencia sensorial. Materiales de alta calidad, facilidad de uso o detalles bien pensados (como cierres magnéticos o texturas únicas) generan una sensación de exclusividad y satisfacción, reforzando la percepción positiva del producto.

4. Consistencia con la identidad de marca: El empaque debe ser coherente con la personalidad general de la marca. Por ejemplo, una marca ecológica debe utilizar empaques sostenibles que refuercen su compromiso con el medio ambiente.

5. Conexión emocional: El empaque puede generar una conexión emocional con el consumidor. Esto puede lograrse a través del diseño, los mensajes impresos, o incluso la funcionalidad del empaque, creando una experiencia memorable y aumentando la lealtad hacia la marca.

Ejercicio: observe las dos ilustraciones en este artículo y defina que conexión puede tener en cada caso el empaque. Mercado objetivo; cambio de colores; etc..

En resumen, el empaque es una extensión de la personalidad del producto y la marca, ayudando a comunicar quién es la marca, qué ofrece y cómo se diferencia, lo que finalmente influye en la decisión de compra del consumidor.

En promedio un consumidor dispone de solo 1/33 de segundo para decidir sobre la compra de un producto en un supermercado. Tener en cuenta estos parámetros nos ayudará a conseguir un diseño óptimo de empaque y un producto exitoso.

Para suscribirse GRATIS a la revista Envapack.Com haga clic aquí