Un proyecto conjunto demuestra la viabilidad de separar películas multicapa de PVDC de poliolefinas en estructuras de embalaje usadas
Bruselas, marzo de 2024 – Syensqo y TOMRA, proveedor líder de tecnología y soluciones de clasificación basadas en sensores para la economía circular, han unido fuerzas para demostrar la viabilidad técnica y económica de separar y clasificar estructuras de plástico multicomponente en las que se utiliza cloruro de polivinilideno, (PVDC) que sirve como capa barrera.
Los socios desarrollaron una serie de experimentos conjuntos con muestras multicapa de residuos de envases comerciales que consisten en polietileno de baja densidad (LDPE) y Ixan® PVDC de Syensqo.
Los resultados demostraron que las películas multicapa que contienen PVDC se pueden separar de los residuos plásticos mixtos utilizando equipos de clasificación industrial para lograr flujos de reciclaje de poliolefina y PVDC de grado limpio.
«El objetivo general de este proyecto era desafiar los principales estándares de la industria que afirman que las películas de PVDC multicapa no se pueden separar de las estructuras de embalaje multicapa», explica Federico Baruffi, director de marketing global de polímeros especiales de Syensqo. «Nuestros experimentos han demostrado lo contrario, y están enviando un mensaje claro a la industria del empaque y el reciclaje de que se puede hacer, especialmente con buena precisión y repetibilidad utilizando la tecnología industrial existente».
Los resultados positivos se aplican a los mercados que actualmente generan residuos plásticos mixtos multicapa que contienen PVDC, como películas retráctiles en envases de alimentos y de consumo.
«Una de las preocupaciones en la industria del reciclaje era la identificación fiable de residuos poliméricos con contenido de PVDC», añade Marco Gregori, director de ventas de Italia de TOMRA Recycling Sorting. “Al combinar nuestros sistemas avanzados de detección óptica y de infrarrojo cercano, logramos alcanzar una tasa de selectividad de más del 80 % al clasificar, a partir de mezclas de plástico posconsumo y de más del 95 % al clasificar a partir de una corriente monocapa de LDPE. Este es otro ejemplo más de lo que la tecnología actual, en este caso lo que nuestro AUTOSORT™, ya puede hacer”.
En conjunto, estos resultados han ampliado el alcance de los residuos plásticos mixtos aptos para el reciclaje a una amplia gama de estructuras multicapa que contienen PVDC. El proyecto conjunto entre Syensqo y TOMRA también se considera un modelo a seguir para promover la circularidad de la industria del plástico a través de la investigación y el desarrollo dedicados de socios industriales que comparten valores similares.
Acerca de Syensqo
Syensqo es una empresa científica que desarrolla soluciones innovadoras que mejoran la forma en que vivimos, trabajamos, viajamos y jugamos. Inspirándonos en los consejos científicos que Ernest Solvay inició en 1911, reunimos grandes mentes para superar los límites de la ciencia y la innovación en beneficio de nuestros clientes, con un equipo global diverso de más de 13 000 asociados en 30 países.
Nuestras soluciones contribuyen a crear productos más seguros, limpios y sostenibles que se encuentran en hogares, alimentos y bienes de consumo, aviones, automóviles, baterías, dispositivos inteligentes y aplicaciones de atención médica. Nuestro poder de innovación nos permite cumplir la ambición de una economía circular y explorar tecnologías innovadoras que hagan avanzar a la humanidad.
Más información en www.syensqo.com
Acerca de TOMRA Recycling Sorting
TOMRA Recycling Sorting diseña y fabrica tecnologías de clasificación basadas en sensores para la industria global de reciclaje y gestión de residuos para transformar la recuperación de recursos y crear valor en los residuos.
La empresa fue la primera en desarrollar aplicaciones avanzadas de clasificación de residuos y metales que utilizan tecnología de infrarrojo cercano (NIR) de alta capacidad para extraer el máximo valor de los recursos y mantener los materiales en un ciclo de uso y reutilización. Hasta la fecha, se han instalado más de 9.000 sistemas en 100 países de todo el mundo.
TOMRA Recycling es una división del Grupo TOMRA. TOMRA se fundó a partir de una innovación en 1972 que comenzó con el diseño, fabricación y venta de máquinas expendedoras inversas (RVM) para la recogida automatizada de envases de bebidas usados. Hoy, TOMRA lidera la revolución de los recursos para transformar la forma en que se obtienen, utilizan y reutilizan los recursos del planeta para hacer posible un mundo sin residuos. Las otras divisiones comerciales de la empresa son TOMRA Food y TOMRA Collection.
TOMRA tiene aproximadamente 105.000 instalaciones en más de 100 mercados en todo el mundo y tuvo unos ingresos totales de aproximadamente 12.000 millones de coronas noruegas en 2022. El grupo emplea a 5.000 personas en todo el mundo y cotiza en la Bolsa de Valores de Oslo. La sede de la empresa se encuentra en Asker, Noruega.
Para obtener más información sobre TOMRA, visite www.tomra.com y siga a TOMRA Recycling Sorting en LinkedIn, X, Facebook e Instagram.