home Codificación, Etiquetas, Impresión Digital, MAQUINARIA USADA, Principal, Procesos de Empaque Empaques pequeños en líneas de alta velocidad de envoltura continua: cómo cumplir la normatividad sobre pesaje

Empaques pequeños en líneas de alta velocidad de envoltura continua: cómo cumplir la normatividad sobre pesaje

En la fabricación moderna de alimentos, donde es necesario combinar velocidad y precisión, los fabricantes que utilizan líneas horizontales de envoltura continua se enfrentan a una serie de desafíos específicos. A medida que la producción se acelera para satisfacer las demandas del mercado actual, el cumplimiento de las estrictas normativas sobre pesaje dinámico es cada vez más importante.

En este artículo, Frank Borrmann, gerente de mercado de la Unidad Estratégica de Negocio de Control de Peso de Mettler-Toledo Garvens GmbH explora el mundo de los empaques pequeños en líneas de producción de alta velocidad, y propone ideas y soluciones innovadoras que se adaptan específicamente a los fabricantes de este sector tan cambiante y vertiginoso.

Entender el panorama normativo
Para seleccionar las soluciones de inspección de productos más adecuadas, primero debemos examinar el panorama normativo de los productos preempacados, especialmente en las operaciones con envoltura continua a alta velocidad. En Europa, la Directiva 76/211/CEE establece directrices uniformes para los productos preempacados, y aborda las complejidades de su cumplimiento para los fabricantes. La directiva obliga a respetar las condiciones estipuladas por el uso del símbolo ℮, que indica el cumplimiento de la normativa de la UE sobre marcado de volumen o peso. Este intrincado marco normativo exige una atención meticulosa por parte de los fabricantes, que influye en sus acciones con respecto a los empaques pequeños procesados en líneas de envoltura continua de alta velocidad.

De modo similar, en Estados Unidos, el Manual 133 del NIST describe los procedimientos para verificar la cantidad neta del contenido de los empaques. El manual hace hincapié en un programa eficaz de pruebas y propone las inspecciones en varios niveles, incluidas las comprobaciones en el punto de empaque, mayoristas y minoristas. 

Dificultades a altas velocidades de producción
En la fabricación de alimentos, se sigue observando una creciente adopción de máquinas de envoltura continua en las líneas de producción. El empaque con envoltura continua, omnipresente en los supermercados, se ha convertido en un artículo básico para el empaque de diversos productos, desde panadería y repostería hasta comidas preparadas, debido principalmente al ahorro de materiales de empaquetamiento y a la capacidad de producir alimentos a gran velocidad.

Cumplir las estrictas directrices y, al mismo tiempo, sortear las complejidades de las líneas de producción de alta velocidad supone un reto continuo para los fabricantes de envoltura continua. El cumplimiento de la normativa, junto con la necesidad de obtener productos con peso uniforme, exigen soluciones innovadoras.

Una de las ventajas inherentes de las aplicaciones de envoltura continua es la capacidad de crear un sello que impide la entrada de aire en el empaque, lo que contribuye a mantener la frescura y la alta calidad de los productos en su interior. Esta doble ventaja de la alta velocidad de las empacadoras con envoltura continua y la eficacia del sellado ha consolidado a estas empacadoras como la mejor opción para los fabricantes que buscan eficacia y conservación del producto en sus procesos de empaque.

Sin embargo, cuanto más rápida sea la velocidad de la línea y más pequeño o ligero sea un envase, mayor es la necesidad de un pesaje en línea más preciso. Surgen problemas en el propio empaque, sobre todo en el borde central de los sellados, que pueden afectar la estabilidad de la manipulación del producto y la precisión del pesaje. Además, el breve tiempo disponible para la medición, los complejos procesos de manipulación y clasificación de los sellados con envoltura continua, las necesidades de procesamiento de datos más rápido y los productos ligeros que requieren tolerancias más pequeñas y una mayor exactitud contribuyen a un entorno de pesaje intrincado y problemático.

Como resultado de estas dificultades, a los fabricantes se les presentan dos opciones posibles para lograr la conformidad con las normativas de seguridad alimentaria: la báscula estática tradicional o las capacidades avanzadas de una controladora dinámica de peso. La elección es fundamental a la hora de diseñar una estrategia sólida de garantía de calidad para las líneas de envoltura continua de alta velocidad.

La función de la controladora de peso
Las controladoras de peso actúan esencialmente como guardianes de la conformidad, al verificar meticulosamente que cada producto que pasa por la línea cumpla con los estándares de peso o volumen predefinidos. Pueden servir como última línea de defensa, pues impiden la entrada en el mercado de productos de calidad inferior, como tabletas de chocolate individuales dentro de un paquete múltiple que no cumplen el peso objetivo. A medida que aumentan las velocidades de producción, la controladora de peso resulta cada vez más crucial, ya que ofrece una solución de pesaje en línea 100% automatizada para responder a los desafíos planteados por un empaque más veloz y la fabricación de productos más pequeños y ligeros.

Las controladoras de peso también contribuyen significativamente al control de calidad proactivo. Actúan como guardianes, pues detectan anomalías como problemas de peso que la inspección humana podría no detectar, incluidos componentes rotos o faltantes en productos como las tabletas de chocolate. Mientras que las inspecciones manuales pueden no detectar si una pieza de chocolate falta o está rota, una controladora de peso con funciones avanzadas puede detectar con precisión si hay algo que falta, debido a la desviación en el peso, lo que agrega un control importante de garantía de calidad.

El aumento de los costos sigue planteando dificultades a los fabricantes. Más allá de los gastos evidentes, hay costos ocultos asociados al incumplimiento de las normas de calidad: reprocesamiento, reciclaje, retiros de productos, residuos, controles puntuales manuales y documentación. En este contexto, la controladora de peso 100 % en línea es una estrategia rentable.

Para adaptarse a las limitaciones de espacio de las líneas de producción, las controladoras de peso presentan una gran variedad de tamaños compactos. La incorporación de una controladora de peso compacta en la línea de producción no solo ahorra espacio, sino que también ofrece un funcionamiento sin fisuras dentro de un espacio reducido.

En respuesta a las necesidades de los fabricantes de alimentos, la tecnología de celda de carga FlashCell™ de Mettler-Toledo, integrada en la controladora de peso C-Series, responde a los desafíos que plantea la manipulación de empaques pequeños procesados a alta velocidad. La innovadora tecnología de la controladora de peso incluye una cinta de pesaje con franjas que facilita la transferencia del producto. El uso de clasificadores automáticos de bajo consumo de energía facilita el rechazo confiable a las más altas velocidades y contribuye al mismo tiempo a reducir los costos energéticos. Además, no se requiere una infraestructura neumática, que normalmente suele ser necesaria al trabajar con otros dispositivos de clasificación como los empujadores.

Más allá de las mejoras mecánicas, la controladora de peso C35 de Mettler-Toledo con tecnología de celda de carga FlashCell™ ofrece un rendimiento superior. La integración del procesamiento digital de señales permite realizar cálculos más rápidos, con un aumento del 33% en la velocidad de muestreo y un notable incremento del 400% en la unidad central de procesamiento (CPU) y el algoritmo DSP de procesamiento digital de señales. Una adición notable es la tecnología de filtro avanzada, que absorbe las frecuencias que generan interferencia y por lo tanto produce resultados más precisos. Esta tecnología de última generación se destaca a la hora de filtrar cualquier factor disruptivo, lo que consolida la capacidad de la controladora de peso para proporcionar mediciones precisas y confiables en entornos de producción de alta velocidad.

Una controladora de peso dinámica no solo ayuda a cumplir la normativa sobre pesos y medidas, sino que también actúa como una solución proactiva para combatir el aumento de los costos. Las ventajas abarcan desde la reducción de los costos de mano de obra hasta la minimización del desperdicio de productos, todo ello respetando las normas y reglamentos de seguridad alimentaria, incluso en entornos de producción de alta velocidad. El doble enfoque del mantenimiento preventivo y reactivo consolida aún más el papel de las controladoras de peso a la hora de ofrecer una eficiencia operativa y una rentabilidad sostenidas.

Sin embargo, no podemos hablar de las controladoras de peso y de la conformidad sin reconocer también la importancia de los sistemas de rechazo. La selección de un sistema de rechazo adecuado, ya sea por chorro de aire o por empujador, es fundamental para el proceso de conformidad. La eficacia del sistema de rechazo es fundamental para identificar con precisión y eliminar los productos que no cumplen las normativas, para evitar que productos de calidad inferior lleguen a los consumidores. Esto resulta cada vez más crítico a medida que aumenta la velocidad de producción, lo que exige precisión en todas las facetas del proceso de pesaje.

Conclusión
En una industria en la que la precisión es primordial y el cumplimiento de las normas no es negociable, se presentan muchas dificultades a la hora de pesar empaques pequeños en líneas de envoltura continua a alta velocidad. Las controladoras de peso no son solo una solución de pesaje, sino también un aliado sofisticado e innovador que responde a las exigencias normativas, las restricciones operativas y la necesidad de precisión en una era de producción veloz. En un momento en que los fabricantes de alimentos se esfuerzan por combatir el aumento de los costos e impulsar la productividad, la tecnología de control de peso ofrece eficiencia, al encarnar el delicado equilibrio entre el cumplimiento y la innovación en las líneas de empaque por envoltura continua a alta velocidad.

Acerca de las controladoras de peso C-Series de Mettler-Toledo
La controladora de peso C-Series de Mettler-Toledo, que incorpora la revolucionaria tecnología FlashCell™ representa una solución de vanguardia para el pesaje de precisión en la industria alimentaria. Estas controladoras de peso dinámicas, diseñadas para impedir la distribución de empaques con llenado excesivo o insuficiente, ayudan a que los productos cumplan estrictos criterios de peso. La serie se caracteriza por una confiabilidad excepcional, que contribuye al cumplimiento de la normativa y eleva los estándares de control de calidad. Estas controladoras de peso no solo minimizan el desperdicio de producto, sino que también realizan comprobaciones de integridad de los componentes del empaque, lo que mejora la integridad general del producto. El sistema se puede adaptar y ofrece opciones de personalización para integrarse a la perfección en diversas líneas de producción, lo que facilita un funcionamiento sin problemas. Con sus capacidades de alto rendimiento, la controladora de peso C-Series de Mettler-Toledo, basada en la tecnología FlashCell™ EMFR, ofrece la máxima precisión, lo que la convierte en una herramienta indispensable para aplicaciones de pesaje exigentes.

Para obtener más información, visite www.mt.com/pi-precision-weighing