home ACTUALIDAD, Concursos, Creatividad, diseño de empaques, DOW, FERIAS y EVENTOS, Principal La industria del empaque en Colombia está lista para los Packaging Innovation Awards 2024

La industria del empaque en Colombia está lista para los Packaging Innovation Awards 2024

• El galardón bianual de Dow ha elevado sus estándares para seguir impulsando la innovación en creación de empaques innovadores alrededor del mundo.

• Las nominaciones para diseños de empaques de todas las industrias estarán abiertas hasta el próximo 08 de marzo de 2024.

Colombia, 30 de enero de 2024 – Dow, compañía líder en ciencia de materiales, invita a todos los diseñadores de empaques en Colombia y la región a participar en la edición N°35 de sus Packaging Innovation Awards (PIA). Como uno de los premios de jueces independientes más antiguos de la industria, este reconocimiento destaca los diseños que abordan de manera proactiva los desafíos actuales de sostenibilidad, evaluando variables de creatividad y uso de tecnología en los empaques.

Esta edición marca el inicio de un nuevo formato bienal que extiende el periodo de presentación, brindando a los participantes mayores oportunidades para establecer colaboraciones estratégicas con socios relevantes. El enfoque colaborativo busca impulsar la creación conjunta de soluciones de empaque a la vanguardia, facilitando la participación y contribución de un mayor número de expertos en este escenario internacional.

El proceso de inscripción a los Packaging Innovation Awards 2024 se encuentra abierto y los participantes pueden presentar sus propuestas, de manera gratuita, hasta el 08 de marzo a través del siguiente enlace. Los finalistas serán notificados el 28 de agosto de 2024 y este año la ceremonia de premiación se realizará en el mes de octubre en Tokio, Japón.

Envase ganador categoría DIAMANTE

PROJECT NAME: P&G ECOCLIC® Box for Liquid Laundry Capsules

COMPANY: Procter & Gamble

VIDEO

DESCRIPCION
La nueva caja P&G ECOCLIC® es la primera solución de empaque para productos en cápsulas para lavar de P&G que realmente hace clic en todas las cajas. Sus características clave son dobles. En primer lugar, el embalaje de cartón, pendiente de patente, está fabricado con materiales certificados FSC y un mínimo de 70 por ciento de fibras recicladas. El paquete es totalmente reciclable en los flujos de recogida de papel en las aceras. Sus dimensiones y diseño permiten un 50 por ciento más de paquetes por palé y reducen el número de camiones dentro de las instalaciones de P&G. En segundo lugar, la caja P&G ECOCLIC® está certificada como segura para niños y está diseñada teniendo en cuenta la inclusión. Responde a la percepción de los consumidores de que los problemas de destreza dificultaban la apertura de los recipientes de lavandería existentes. El paquete pasó por pruebas rigurosas con más de 2.000 consumidores, incluidos padres, personas con limitaciones de destreza, discapacidades visuales y cognitivas. Les encantó la facilidad de apertura, la calidad de la caja y el cierre ruidoso y tranquilizador de «un clic», que indica que el paquete está cerrado.

La última edición, realizada en 2022, atrajo a más de 180 presentaciones de empaques de 30 países, y 28 soluciones inspiradoras fueron reconocidas por su excelencia demostrable.  MicroPlast-Coldeplast, empresa colombiana con más de 60 años de experiencia en el mercado y que cuenta con dos plantas de producción, en las que a través de la innovación creatividad y tecnología anticipan las necesidades del mercado, fue galardonada en esa ocasión debido a la inclusión de la innovación «stand up pouch” en sus envases, que es 100% reciclable y hermética, manteniendo la frescura y calidad de los productos.

“Con los Packaging Innovation Awards, celebramos la excelencia en el diseño de envases, donde se priorizan las necesidades de protección al medioambiente, comodidad para el usuario y rendimiento, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad. La capacidad creativa y la resolución de problemas que emergen en cada premiación son una fuente constante de inspiración para nosotros. Estamos entusiasmados por lo que nos deparara edición y extendemos una cordial invitación a las empresas colombianas para que participen, compartiendo las innovaciones en envases que han implementado en sus operaciones», expresó Andrés Salgado, Director Comercial para Región Andina.

Es importante resaltar que los solicitantes no están obligados a emplear materiales de Dow en sus productos. Todas las inscripciones deben corresponder a productos comerciales que hayan estado en el mercado durante más de seis meses antes del último día en que las inscripciones estén abiertas para la presentación.

Acerca de los Premios a la Innovación en Envases
Los Packaging Innovation Awards han sido uno de los principales concursos de premios de la industria del embalaje durante más de 30 años. Tanto las marcas emergentes como las bien establecidas tienen la oportunidad de que sus envases más innovadores sean juzgados en el escenario mundial. Los Packaging Innovation Awards celebran las creaciones que desafían los límites aceptados de lo que es posible, muestran nuevas tecnologías o técnicas e inspiran la innovación futura. Los empaques ganadores son celebrados y exhibidos en toda la industria mundial del empaque, recibiendo reconocimiento entre sus pares de la industria y ganando exposición en nuevos mercados y con nuevas audiencias.

Puede obtener más información en PIA

Acerca de Dow
Dow (NYSE: DOW) combina alcance global, integración y escala de activos, experiencia centrada en la innovación y la ciencia de los materiales, posiciones de liderazgo empresarial y liderazgo medioambiental, social y de gobernanza para lograr un crecimiento rentable y contribuir a un futuro sostenible. La ambición de la empresa es convertirse en la empresa de ciencia de materiales más innovadora, inclusiva, sostenible y sostenible del mundo. La cartera de negocios de plásticos, productos intermedios industriales, revestimientos y siliconas de Dow ofrece una amplia gama de productos y soluciones diferenciados y basados en la ciencia a sus clientes en segmentos de mercado de alto crecimiento como los empaques, las infraestructuras, la movilidad y las aplicaciones de consumo. Dow tiene fábricas en 31 países y emplea a unas 37.800 personas. Dow tiene unas ventas aproximadas de 57.000 millones de dólares en 2022. Las referencias a Dow o la Compañía significan Dow Inc. y sus subsidiarias. 

Para más información, visite www.dow.com o siga @DowNewsroom en Twitter.