Epson presentó innovadora solución de impresión en Andinapack

El mercado de etiquetas en Latinoamérica alcanzará más de $140 millones de USD, al finalizar el año

● Colombia es el cuarto país que más usa etiquetas en la Región.

● Para 2030 la industria tendrá el impresionante crecimiento de un 27% en impresión de etiquetas a color.

● Epson lanzó soluciones en el marco de la Feria Andinapack para promover la oferta en la industria con componentes sostenibles.

Colombia, noviembre de 2023 – La industria de etiquetas en Colombia y en toda la región está experimentando un crecimiento constante. “Según estudios que hemos realizado desde Epson, se espera que el mercado de etiquetas a color, en Latinoamérica, alcance más de $140 millones de USD este año, con un crecimiento anual promedio del 3%. Además, proyectamos que esta alza para 2030 sea de un 27%”, comenta Camilo Garzón, product manager impresoras de etiquetas y punto de venta.

La multinacional japonesa anunció su participación en la feria Andinapack, que se llevó a cabo hasta el pasado 30 de noviembre en Corferias. En este evento de renombre en la industria de empaques y etiquetas, Epson presentará su línea de soluciones ColorWorks, una alternativa revolucionaria para la impresión de etiquetas a color de alta calidad y bajo demanda.

Su presencia en Andinapack se centró en proporcionar a la industria y a las empresas, la capacidad de imprimir sus propias etiquetas sin depender de terceros, gracias a su línea ColorWorks que ofrece una solución versátil para satisfacer la creciente demanda de etiquetas a color, eliminando la necesidad de gestionar excesivos stocks o reprocesos a través de etiquetas pre-impresas. Esto permite a las empresas imprimir etiquetas en el volumen que necesitan y en el momento en que las necesitan.

Las principales características y beneficios de la línea ColorWorks incluyen un ahorro significativo en papel en comparación con otros sistemas de impresión. Además, esta solución promueve la sostenibilidad al reducir la generación de desechos y el uso de recursos, en comparación con los sistemas tradicionales de impresión de etiquetas. Este enfoque sostenible se alinea con la visión de Epson de cuidar el medio ambiente y promover prácticas responsables.

Adicionalmente, la compañía realizó el lanzamiento de la nueva TM-L100, una impresora de etiquetas térmicas sin revestimiento, que amplía aún más las posibilidades de impresión de etiquetas para marcado o empaques de bajo costo.

“Nuestra presencia en esta industria tiene una relevancia muy importante dentro de nuestro portafolio y estrategia de negocio, porque Colombia se encuentra entre los principales países usuarios de etiquetas en la región, ocupando el cuarto puesto, lo que representa un enorme potencial para la línea de productos ColorWorks”, concluye Garzón.

La multinacional tecnológica estuvo presente en el pabellón 3, nivel 2, stand 233, e invitó a los asistentes a conocer más sobre la solución de impresión ColorWorks y cómo Epson está transformando la industria de etiquetas y empaques.

Acerca de Epson
Epson es líder mundial en tecnología con una filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa que enriquece vidas y ayuda a crear un mundo mejor. La empresa tiene como objetivo solucionar los problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida. Epson se convertirá en carbono negativo y eliminará el uso de recursos agotables del subsuelo tales como el aceite y el metal para el año 2050.

Liderada por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson genera, a nivel mundial, ventas anuales con un valor superior a JPY 1 trillion. global.epson.com/