home Embalajes, EMBALAJES, embalajes de madera, Estibas o Palets, Huacales, Innova Group, Paletizadoras, Principal, Procesos de Empaque, ROBOTs, STRETCH, Stretch Hood Innova Group presenta las claves para mejorar la estabilidad en el transporte de mercancías

Innova Group presenta las claves para mejorar la estabilidad en el transporte de mercancías

La seguridad en el transporte de mercancías es clave no solo para la cadena logística  sino también para la propia seguridad ciudadana. ¿Sabía que un 25% de los accidentes con camiones son por una incorrecta sujeción de la carga? Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo ésta es una cifra alarmante y por ello se han establecido normativas a nivel europeo y adoptadas por cada país para regular la fijación y estiba de las mercancías terrestres. 

Más datos alarmantes: Un 30% de los accidentes mortales en Estados Unidos se produjeron con camiones implicados, según la Administración Federal de Seguridad de Transportistas (US Federal Motor Carrier Safety Administration). En otros informes similares se calcula que la obstrucción de la carga es responsable de 200.000 accidentes al año en Estados Unidos. De esos accidentes, dos tercios se deben a una mala sujeción de la carga.

En el contexto de una cadena logística cada vez más competitiva, estas cifras de accidentes son decisivas y significan pérdidas para las empresas. Por ello, con el objetivo de eliminar los accidentes el sector está apostando por renovar y mejorar la sujeción de sus cargas.  La prueba es que cada vez más profesionales logísticos están apostando por sistemas automatizados de embalajes y soluciones innovadoras cómo Stretch Hood para mejorar la sujeción la carga. Los palets inestables no sólo aumentan el riesgo de accidentes de tráfico, sino que provocan accidentes laborales en la carga y la descarga de la mercancías, además de pérdidas de mercancía durante transporte y almacenamiento.

Problemáticas de la mala estabilidad
La mala sujeción de la mercancía es la causa de accidentes de tráfico y riesgos laborales, pero ¿cuales son los problemas concretos a los que se enfrenta el fabricante cargador de la carga y los destinatarios?

1. Vuelcos de mercancía:
Si el sistema de embalaje no es lo suficientemente estable, la carga puede volcar durante el transporte o generar graves consecuencias desde la pérdida del producto hasta accidentes laborales.

2. Proyección del vehículo:
Otro problema derivado de la falta de estabilidad es la proyección de la carga fuera del vehículo. Normalmente, un frenado de un vehículo de carga puede ocasionar una proyección de fuerza de inercia 0,8G en el sentido de la marcha, y 0,5G hacia los lados y hacia atrás. Este problema de proyección es tan grave que la normativa exige que el embalaje y el transporte de amarre de las cargas en el camión soporten un cierto grado de aceleración.

3. Deformación de mercancía:
Si la mercancía se deforma por vuelcos o simples desplazamientos, puede ser rechazada por el receptor. En los centros logísticos automatizados suele haber un sistema de control automático que descarta las cargas que están deformadas, ya que corren el riesgo de volcarse. En almacenes no automatizados este control se debe hacer manual.

4. Accidentes laborales
El mayor problema de una carga inestable es su peligro para operarios y transportistas. Un accidente demasiado común tiene lugar al abrir las puertas de un contenedor o camión, ya que se produce una avalancha de las cargas inestables que puede llegar a provocar víctimas mortales.

5. Peligros durante la manipulación o durante el embalaje
El propio sistema de embalaje, ya sea manual o con una configuración incorrecta, puede provocar también peligros en el almacén logístico.

  • Los patrones de enfardado incorrectos y un solapamiento insuficiente del film pueden causar un debilitamiento del enfardado, y hacer qué este se caiga incumpliendo su función de sujeción.
  • Los restos del film colgantes del enfardado automático pueden engancharse en la maquinaria y en los ejes y ruedas de los montacargas provocando vuelcos de la carga, embalajes rasgados  etc..
  • Un anclaje insuficiente a la base del palet puede inducir que la carga se caiga o desplace mientras se manipula con montacargas.

 

Claves para mejorar la sujeción y estabilidad

Veamos algunas claves que los sistemas de embalaje automáticos pueden aportar en la sujeción.

1-La base de un buen paletizado

El paletizado es la clave de la estabilidad de la carga sobre la tarima o estiba. Tanto si se trata de cargas ligeras cómo pesadas y frágiles, es recomendable utilizar un sistema automatizado o robot de paletizado que configure el mosaico más óptimo según el tipo de producto y necesidades.

2-Mayor sujeción con menos consumibles

Los sistemas automatizados de embalaje pueden obtener una carga más estable usando menor cantidad de consumible, en menor tiempo y en definitiva reduciendo costes.  Algunos ejemplos:

  • Sistema envolvedora: Utilizando una envolvedora de palets con preestiro de film hasta 300% o 400% se consigue reducir el film. Con ciclos de enfardado personalizados se aplica sólo el film necesario reforzando su estabilidad con el sistema cordón de refuerzo.
  • Sistema de enfundado Stretch Hood: Con Stretch Hood se reduce el consumible en film hasta un 50%. Con un film especializado en sujeción de cargas, Stretch Hood permite cubrir la totalidad de la carga y compactarla, ofreciendo estabilidad y sujeción.

3-Mayor estabilidad en el transporte

Aunque la operación de amarrar las tarimas o estibas en el camión sea perfecta es necesario también ofrecer estabilidad sobre el palet. Es importante que toda la carga sea estable por si misma para su manipulación en montacarga, carga y descarga del camión, apilado de mercancías, etc.

Se puede conseguir mayor estabilidad uniendo la carga a su base con sistemas cómo:

  • Sistemas de flejado automático: el flejado vertical une y ata la carga con su base del palet para que no se mueva durante el transporte.
  • Sistema envolvedora de palets: Mediante una envoltura con aplicación del cordón, se consigue una estabilidad similar la del flejado, fijando la carga a su base.
  • Sistema Stretch Hood: Por ser uno de los sistemas más novedosos, permite realizar ciclos de enfundado especializados en reforzar la base del palet además de aplicar la funda hasta la base para mayor protección e impermeabilidad.

4. Protección de la mercancía

Por último la protección de la carga en sí también juega un papel en la seguridad. Obtener un palet que no es dañado por agentes externos durante el transporte también influye en qué este no se rompa por roturas en el film o daños por la lluvia o nieve.

En este caso Stretch Hood es el mejor sistema para proteger totalmente y ofrecer estanqueidad a la carga. Gracias a las propiedades del film Stretch Hood y al propio enfundado de una sola capa, la mercancía queda sellada y protegida al completo.

En definitiva, mejorar la seguridad de las cargas es una gran preocupación, por ello los sistemas de embalaje automáticos de Innova están diseñados para optimizar la estabilidad de la carga aun reduciendo costes de consumibles y energéticos.

Para mayor información: Click aquí