Avery Dennison se une a la cadena de producción promoviendo el Programa AD Circular , que ya ha reciclado 4 mil toneladas en Latinoamérica
Promovido por Avery Dennison, el programa AD Circular ya suma 4 mil toneladas en toda América Latina de residuos autoadhesivos reciclados y transformados en nuevos materiales. En México, el programa se implementó en julio de 2021, y sigue buscando empresas interesadas en darle un nuevo destino a sus residuos de materiales autoadhesivos.
Avery Dennison busca ser promotor de cambios que provoquen impactos positivos y contribuyan a la regeneración del planeta a través del programa AD Circular. Es con este propósito, definido desde uno de sus pilares más importantes, la sustentabilidad, que la multinacional líder en ciencia de materiales para etiquetas y comunicación visual, ha adoptado una serie de prácticas que involucran no solo sus operaciones, sino a toda su cadena de producción.
El programa AD circular
Pensando globalmente, entre sus iniciativas, Avery Dennison creó en Brasil, en 2019, el Programa AD Circular, una acción pionera que nació con el fin de promover la economía circular en el segmento de las etiquetas autoadhesivas, transformando los residuos generados en el proceso de etiquetado (liners y esqueletos), en nuevos productos como toallas de papel y otros artículos plásticos, que pueden ser utilizados nuevamente por la empresa. Avery Dennison tiene como objetivo asegurar que el 70% de toda la cadena tenga acceso al reciclaje de revestimientos (liner) y esqueletos.
El programa AD Circular llegó a México después de la exitosa implementación del programa en Brasil y tiene como enfoque, lograr el reciclaje y transformación de residuos de liner de papel y PET en nuevos productos.
Más de 60 empresas, incluidos convertidores, marcas y recicladores, participan en el programa, un número que Avery Dennison pretende aumentar en la región, gracias a la implementación del programa en México.
“El Programa AD Circular es una de nuestras iniciativas vinculadas al objetivo 12 de los ODS de Naciones Unidas, que se refiere al consumo y producción responsables. A través de este programa, buscamos unir a toda la cadena productiva y las empresas que utilizan etiquetas y rótulos, con el fin de crear una conciencia ambiental que las lleve a adoptar prácticas sustentables, con impactos cada vez más positivos en todo el planeta. Seguimos en la búsqueda continua de nuevos socios, para promover esta verdadera transformación en la industria mexicana de etiquetas y rótulos. A seis meses de su implementación en México, el programa AD Circular ha logrado validar 2 recicladores para dichos materiales, así como avanzar los programas pilotos con varias empresas multinacionales y locales” destaca Cecilia Mazza, Gerente de Sustentabilidad de Avery Dennison, en América Latina.
El programa AD Circular fué reconocido en 2020, en la categoría Environmental & Sustainability, que forma parte del programa Global Label Industry Awards, uno de los más altos honores de la industria de las etiquetas.
AD Circular: colaboración para la transformación
La fuerza del programa AD Circular radica en la colaboración de toda la cadena de producción, confiando en la experiencia de las empresas asociadas y compartiendo la visión de un cambio que comienza de adentro hacia afuera.
La adhesión al programa AD Circular permite a las empresas controlar el origen, procesos intermediarios y destino de sus residuos. Los beneficios del programa son:
- Reducción del volumen de residuos enviados a vertederos.
- Contribuye al logro de los objetivos de sustentabilidad de las empresas.
- Contribuye a la creación de empleo en la industria del reciclaje.
- Rastreo de residuos generados.
- Sello que certifica la participación en el Programa AD Circular de Avery Dennison.
El programa de Avery Dennison “AD Circular” tiene la visión de convertir a las empresas en actores líderes en el compromiso con la economía circular.
Sobre Avery Dennison
Avery Dennison (NTSE: AVY) es una empresa global de ciencia de materiales, especializada en el diseño y producción de una amplia variedad de materiales adhesivos de etiquetado entre otros. Los productos de la empresa son utilizados por la mayoría de las industrias e incluyen materiales autoadhesivos sensibles a la presión para aplicaciones de etiquetado y comunicación visual; cintas y otras soluciones para aplicaciones industriales, médicas y minoristas; etiquetas, rótulos para ropa; además de soluciones de identificación por radiofrecuencia (RFID) para el mercado de la moda y otros. Con sede en Glendale, California, la empresa cuenta con aproximadamente 30.000 empleados en más de 50 países. Las ventas reportadas en 2020 fueron de $ 7.1 mil millones.
Obtenga más información en www.averydennison.com