LAUSANA, Suiza (noviembre de 2019) – Tetra Pak revela los resultados de un estudio de investigación mundial en colaboración con Ipsos1 sobre las dos demandas más apremiantes de los consumidores: el medio ambiente y la salud. Históricamente han sido vistos y comunicados como áreas separadas: sin embargo, son cada vez más convergentes, creando oportunidades fundamentales para las marcas de alimentos y bebidas (A&B) en la forma en que comercializan sus productos durante los próximos 12 meses.
Con dos tercios de los consumidores actualmente creyendo que estamos llegando a un momento clave del cambio medioambiental, ellos se ven a sí mismos como responsables directos del mundo que los rodea y de su propia salud. A medida que los problemas ambientales son cada vez más evidentes en la vida diaria, también crecen sus preocupaciones sobre el impacto en su salud. En la actualidad, casi el 60% de los consumidores creen que los problemas ambientales afectan fuertemente su salud y bienestar.
Preocupaciones y prioridades del consumidor
Cuanto más preocupados están los consumidores por el medio ambiente, se vuelven también más conscientes de su salud. La salud mental ahora se considera de igual forma que la salud física: el 67% de los consumidores coinciden en que es una preocupación importante para la sociedad, y el estrés es considerado como algo muy preocupante desde una perspectiva personal.
Para ayudar a las marcas a navegar en este viaje, el Índice de Tetra Pak del 2019 revela seis nuevos segmentos de consumidores, cada uno con sus propias actitudes en torno a la salud y el medio ambiente. Cada grupo presenta oportunidades claras para los productos y los mensajes específicos para las marcas de A&B, al adoptar la convergencia de estos temas:
Embajadores activos: alta participación en todos los aspectos de la salud y el medio ambiente, dispuestos a tomar acciones, desafiar los límites e influir en los demás.
- Buscan fuentes basadas en hechos, como científicos y académicos, así como en las ONG para obtener asesoramiento sobre el medio ambiente.
Amigos del planeta: dispuestos a tomar acciones sobre el medio ambiente con un alto compromiso en la mayoría de los aspectos de la salud, pero menos inclinados a desafiar los límites.
Comprometidos y dispuestos a tomar acciones sobre el medio ambiente. Alto compromiso también en la mayoría de los aspectos de la salud, especialmente para la tranquilidad.
Conscientes de la salud: conscientes y comprometidos con el medio ambiente, pero priorizando la salud sobre el planeta. Preparados para pagar más y sacrificar la conveniencia por productos saludables.
- Dependen en gran medida de las redes sociales y otras fuentes en línea. Seguidores: lo suficientemente comprometidos con los problemas de salud y del medio ambiente como para sentirse culpables por ambos, pero no inclinados a cambiar el comportamiento o probar cosas nuevas.
- Cohorte de corriente principal considerable con potencial interesante, quieren saber más y ser persuadidos y energizados para actuar. Miran a la TV o escuchan la radio más que el promedio.
Rezagados: carecen de conocimiento e interés en todos los aspectos de la salud y el medio ambiente. Escépticos sobre la tecnología y el cambio.
- Buscan sus propias redes personales del mundo real, particularmente hacia amigos y familiares.
Escépticos: conscientes de los problemas del medio ambiente, pero inclinados a rechazarlos como “noticias falsas”; “opiniones tradicionales” sobre alimentación y salud.
Aumento de la responsabilidad individual
El medio ambiente es la principal preocupación mundial, y la urgencia está creciendo. Por lo tanto, los consumidores están tomando decisiones más informadas sobre los envases, están buscando información ambiental en el etiquetado y están comprando productos ecológicos, incluso si tienen un costo mayor. Los alimentos y bebidas son un catalizador clave. La ambición de cambio número uno por razones de salud y ambientales es un mayor consumo de productos alimenticios y bebidas ecológicos. Los consumidores ahora se ven abrumadoramente como los más responsables tanto del medio ambiente como de su propia salud, con poca diferencia entre los dos (71% y 74%, respectivamente), seguidos por el gobierno y los políticos, mientras que las marcas y los comercios minoristas se muestran mucho más bajos. El envase y la reciclabilidad son específicamente críticos.
Gisele Gurgel, directora de visión empresarial y análisis de Tetra Pak, indicó: “Los alimentos y bebidas son quizás la primera industria en ver la tendencia emergente de convergencia entre la salud y el medio ambiente. Esto brinda una nueva oportunidad para que las marcas establezcan una conexión poderosa, decidida y personal con los consumidores al abordar y comunicar ambos al mismo tiempo.
“Muchos consumidores están ansiosos por leer y aprender más sobre el medio ambiente, incluyendo los temas relacionados con los envases (39%), particularmente a través de las redes sociales. En particular, el punto óptimo son los productos naturales/orgánicos; los productos sin aditivos y estacionales también califican altamente en este sentido. En términos de categorías, el jugo 100% de fruta, la leche blanca, el agua envasada, el agua de coco y las bebidas a base de plantas son los más atractivos”.
ACERCA DE TETRA PAK
Tetra Pak es la empresa líder a nivel mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes y proveedores, para ofrecer productos seguros, innovadores y ecológicos que cada día satisfacen las necesidades de cientos de millones de personas en más de 160 países. Con más de 24,000 empleados en todo el mundo, creemos en un liderazgo responsable de la industria y en un enfoque empresarial sostenible. Nuestro lema, “PROTEGE LO BUENOTM”, refleja nuestra visión de hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todo lugar.
Más información sobre Tetra Pak en www.tetrapak.com
Tetra Pak es una marca registrada que pertenece al Grupo Tetra Pak.