Nuevas interfaz y estructura de la base de datos y más facilidad de uso.
Gante (Bélgica), noviembre de 2016. Esko (www.esko.com/es) ha rediseñado por completo Cape Pack 16, su software de paletización convertido en estándar de la industria, para ofrecer una estructura totalmente nueva de la base de datos y funciones alojadas en la nube con un modelo de suscripción/software como servicio. Entre las novedades, destacan la mayor facilidad de uso, el almacenamiento en la nube, la generación de informes ricos en gráficos y las nuevas funciones colaborativas. Con Cape Pack 16, los usuarios pueden compartir al instante la información importante y más actualizada tanto con los compañeros de oficina como con otros profesionales situados en cualquier parte del mundo, para acelerar los procesos de diseño y aprobación, acortar los plazos y llevar los productos al mercado en menos tiempo.
«Cape Pack lleva desde 1994 ayudando a las empresas a organizar sus cajas en palets de la manera más óptima, con más de diez mil instalaciones y más de treinta mil usuarios», dice Kim Karl, responsable de Cape Pack de Esko. Ahora el programa es aun más fácil de usar. Hemos añadido funciones que nos han pedido los clientes para mejorar la productividad del proceso de paletización. Es una solución multilingüe y muy completa visualmente que aprovecha la tecnología gráfica de Esko y cuenta con el respaldo de la red internacional de ventas y servicio de Esko para mayor tranquilidad del cliente.»
Según numerosos usuarios de Cape Pack, la aplicación puede suponer un ahorro del 10 % de los costes de envasado, paletización, almacenaje y envío de cada producto evaluado o diseñado. Además, una paletización óptima de los productos se traduce en menos camiones circulando, es decir, menos emisiones de CO2, menos gasto en combustible y menos kilómetros recorridos. Como resultado, muchas empresas amortizan el coste del programa en días o incluso horas.
Kim Karl señala que Cape Pack 16 conserva el diseño y la facilidad de uso de la versión de sobremesa, pero con una interfaz adaptada a la nube de datos en la que es muy fácil encontrar lo que uno busca. «Eso facilita la transición a los clientes y el aprendizaje a los usuarios nuevos; la necesidad de formación es mínima. Además, con la nueva estructura de la base de datos, el usuario puede consultar la información y las cifras de paletización interna más recientes», añade.
En Cape Pack 16, es más fácil que nunca cargar diseños de cajas plegables, estuches y palets. El sistema admite cajas, cilindros, trapezoides, así como bandejas y lotes, e incorpora nuevos campos y funciones de búsqueda y clasificación que facilitan el uso. Con las nuevas funciones de formato de las cajas y de las pilas en palets, la capacidad de alternancia entre el sistema métrico y el imperial y la posibilidad de compartir archivos PDF, el programa aporta mucho más valor añadido a la paletización.
«En esta transición del escritorio a la nube de datos, hemos procurado que el funcionamiento sea intuitivo y fácil de aprender para todos los segmentos con los que trabajamos», agrega Karl. «Las primeras reacciones de los usuarios han sido muy entusiastas. Dicen que el diseño es muy limpio y la interfaz, sencilla, y coinciden en que Cape Pack 16 cumple sus expectativas y les hace la vida más fácil.»
Cape Pack 16 está disponible en modalidad de suscripción mensual o anual, una fórmula que permite convertir un gasto de capital en un gasto de explotación, algo muy importante para muchas empresas. Las funciones en la nube ya están activas y son compatibles con iOS y Android. Puede probar una versión de demostración en store.esko.com.
Acerca de Esko (www.esko.com/es)
Esko es un proveedor global de soluciones integradas para los sectores del envase, las etiquetas, la señalización y los displays. Los productos y servicios de Esko ayudan a los clientes a gestionar, crear y producir mejores etiquetas, envases, rótulos y displays.
Cartera
La cartera de productos de Esko da apoyo y gestiona los procesos de creación del envase e impresión para los propietarios de marca, minoristas, diseñadores, empresas premedia, fabricantes de envases y convertidores. 9 de cada 10 envases de retail utilizan soluciones de Esko en la gestión del envase, la gestión de los activos, la creación del diseño, el diseño estructural, la preimpresión, la visualización en 3D, la fabricación de planchas de flexografía, la automatización del flujo de trabajo, el control de calidad, la toma de muestras, la paletización, la colaboración en la cadena de suministro y/o la producción de elementos de señalización y displays.
Las soluciones de Esko comprenden una extensa gama de software y dos líneas de producción de hardware: CtP para flexografía CDI y los sistemas de corte digital Kongsberg complementados con servicios profesionales, formación y consultoría.
Enfocus, con su conjunto de soluciones de automatización y herramientas de control de calidad en PDF para profesionales de la impresión, la edición y el diseño gráfico, es una filial de Esko. Las soluciones de gestión de activos digitales de MediaBeacon también forman parte de la familia Esko.
Hechos y cifras
Esko emplea alrededor de 1.500 personas en todo el mundo. Su organización de ventas y asistencia directa abarca Europa, Oriente Medio y África, América, la región Asia/Pacífico, Japón y China, y se completa con una red de distribuidores en más de 50 países.
Esko tiene sus oficinas centrales en Gante, Bélgica, y cuenta con oficinas de I+D y centros de producción en cinco países de Europa, Estados Unidos, China e India. Esko es una compañía Danaher (www.danaher.com).
Siga a Esko en:
https://www.facebook.com/eskocompany
https://twitter.com/eskocompany
http://www.linkedin.com/groups?home=&gid=1028477&trk=anet_ug_hm
http://www.youtube.com/eskoartwork
Para obtener más información, visite www.esko.com/es o póngase en contacto:
Esko
Latin America
Marcos Cardinale
Marketing Manager
Tel: +55 11 5078 1328
marcos.cardinale@esko.com