home DOW, Plástico Intune™ es reconocido como una de las mejores tecnologías de la ingeniería química en el mundo

Intune™ es reconocido como una de las mejores tecnologías de la ingeniería química en el mundo

La 43º edición del renombrado premio bienal Kirkpatrick al Logro en Ingeniería Química, reconoce las mayores innovaciones de tecnologías relacionadas con la ingeniería química en el mundo entero.

Bogotá, 15 de febrero de 2016 – Dow, a través de su negocio de Elastómeros, fue premiada en el 43º Kirkpatrick Chemical Engineering Achievement Award, por su tecnología INTUNE™. Dicho reconocimiento es concedido por la revista Chemical Engineering, una de las más tradicionales y reconocidas en el sector de ingeniería química en el mundo.

Creado a partir de la exclusiva plataforma de copolímeros olefínicos en bloque de Dow, una revolución en ciencia de catalizadores e ingeniería de reacción, la tecnología INTUNE™ posibilita la combinación de polietileno (PE) y polipropileno (PP), de forma tal que las mejores propiedades de cada uno de estos materiales no se pierden. Dicha combinación de propiedades es posible únicamente gracias a la compatibilización facilitada por INTUNE™, siendo que antes del desarrollo de esta innovación, la combinación de estos materiales resultaba en propiedades inferiores a las obtenidas individualmente. La tecnología ofrece una flexibilidad totalmente inédita para los procesos de mezcla y compatibilización de estos importantes polímeros, posibilitando atender necesidades específicas de varias aplicaciones.

intune_1

intune_2

 

Aplicaciones de la tecnología INTUNE (Fotos Dow INTUNE™)

“El desarrollo de la tecnología INTUNE™ comprueba que el negocio de Elastómeros de Dow es líder en innovación, desarrollo y comercialización de soluciones únicas y diferenciadas para el mercado. Este nuevo material permite que los fabricantes y usuarios finales puedan desarrollar nuevos productos y contar con los beneficios de las características únicas de dos polímeros que típicamente no son compatibles.” Afirma Marcello Mori, director comercial del negocio de Elastómeros de Dow para América Latina.

Un ejemplo sería tener en un solo producto las propiedades de flexibilidad del polietileno y la resistencia a altas temperaturas del polipropileno. “INTUNE™ ejemplifica cómo soluciones innovadoras pueden brindar beneficios de desempeño y costo para diversas aplicaciones, mercados, clientes directos e indirectos. Esta nueva tecnología basada en la plataforma de copolímeros poliolefínicos de bloque, fue desarrollada a través del contacto directo con toda la cadena de valor y viabiliza la obtención de una familia de productos que puede ayudar a cambiar el escenario de la industria del plástico” agrega el director.

De igual manera, INTUNE™ permite el desarrollo de materiales con mezclas o estructuras multicapas conteniendo PE y PP, combinando los mejores atributos de cada material, como la tenacidad, procesabilidad y excelente propiedad de sellado del PE con la rigidez, transparencia y resistencia a altas temperaturas del PP.

intune_3

intune_4

Aplicaciones de la tecnología INTUNE (Fotos Dow INTUNE™)

La tecnología también posibilita alcanzar propiedades superiores en aplicaciones obtenidas a partir de materia prima pos consumo y pos industrial, en las cuales el PE y el PP no fueron previamente separados. De esta manera, es posible producir material reciclado con alto valor agregado.

Acerca de Dow:
Dow (NYSE: Dow) combina el poder de la ciencia y la tecnología para innovar con pasión todo aquello que es esencial al progreso humano. La compañía produce innovaciones que extraen valor de las ciencias químicas, físicas y biológicas, ayudando a desarrollar soluciones para los más desafiantes problemas mundiales, como la necesidad de agua potable, la generación y conservación de energía limpia y el aumento de la productividad agrícola. La cartera líder e integrada de Dow en las áreas de químicos de especialidad, materiales avanzados, ciencias agrícolas y plásticos, ofrece una amplia variedad de soluciones y productos basados en tecnología para aproximadamente 180 países y en sectores de alto crecimiento tales como empaques, electrónicos, agua, revestimientos y agricultura. En 2015, Dow tuvo ventas anuales cercanas a los USD 49 billones, empleó aproximadamente a 49.500 personas a nivel mundial. Los más de 6.000 productos de la compañía son fabricados en 179 plantas en 35 países alrededor del mundo. Las referencias a «Dow» o a la «Compañía» significan a The Dow Chemical Company y sus subsidiarias consolidadas, a menos que se diga expresamente lo contrario. Para información adicional sobre Dow, por favor visite www.dow.com.

Acerca de Dow – Colombia
Con presencia en Colombia desde hace 55 años, Dow trabaja en proyectos que ayudan a resolver algunos de los problemas más apremiantes que enfrenta el mundo, tales como la necesidad de agua potable, la generación y conservación de energía renovable y el aumento de la producción agrícola. Colombia es la sede principal de la Región Andina, compuesta también por Ecuador, Perú y Venezuela, y sus ventas anuales son de más de $386 millones de dólares, empleando cerca de 260 personas. Cuenta con una oficina principal en Bogotá y plantas manufactureras en Barranquilla y Cartagena donde se desarrollan polioles, sistemas de poliuretanos y productos agroquímicos como herbicidas, insecticidas y fungicidas, que se comercializan a nivel nacional y se exportan a la Región Andina, Centroamérica, el Caribe, Europa y varios países del Pacífico. Como parte de su compromiso con los Objetivos de Sostenibilidad a 2025, Dow en Colombia ha formado alianzas estratégicas en áreas como la conservación, la cultura del agua, la educación científica y las habilidades empresariales, que son clave para el éxito de las comunidades en las que participa. Para obtener información adicional acerca de Dow en Colombia, visite www.dom.com/colombia.

Acerca de Kirkpatrick
El Premio Kirkpatrick Chemical Engineering Achievement, realizado por la Revista Chemical Engineering, ocurre cada dos años desde 1933. La premiación reconoce las más notables tecnologías de ingeniería química comercializadas en cualquier parte del mundo durante los dos años anteriores e involucra más de 100 profesores especialistas que dirigen departamentos de Investigación y Desarrollo de calificadas universidades en todo el mundo.